¿Adiós a los taquitos con refresco? Bebidas azucaradas costarán más caras
Economía

¿Adiós a los taquitos con refresco? Bebidas azucaradas costarán más caras

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 09-09-2025

 Como parte de los llamados "impuestos saludables" incluidos en el Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Edgar Amador, presentó una iniciativa para aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas y refrescos.



De aprobarse, la cuota por litro pasaría de 1.6451 a 3.0818 pesos, lo que representa prácticamente una duplicación respecto al gravamen actual. Según Hacienda, la medida busca desincentivar el consumo de productos con alto contenido de azúcar, considerados un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades como diabetes y obesidad, que representan uno de los principales problemas de salud pública en México.


El titular de la SHCP subrayó que el incremento forma parte de una estrategia integral de recaudación con enfoque en la salud: "La evidencia internacional muestra que este tipo de impuestos reducen el consumo y generan recursos para fortalecer el sistema de salud", expuso Amador durante la presentación del paquete fiscal.


En 2014 México fue uno de los primeros países en aplicar este impuesto, lo que en sus primeros años derivó en una reducción de entre 5 y 10% en la compra de refrescos, de acuerdo con diversos estudios académicos. No obstante, las ventas se han recuperado gradualmente.


El nuevo aumento podría tener un impacto directo en el precio final para el consumidor. Analistas del sector advierten que la medida podría afectar la industria de bebidas, uno de los principales empleadores en el país, y repercutir en los bolsillos de las familias mexicanas.


La propuesta será discutida en el Congreso de la Unión en las próximas semanas como parte del proceso de aprobación del Paquete Económico 2026.


La presidenta de México, defendió la propuesta y aseguró que no se trata de recaudar más, sino que es una decisión que busca proteger "la salud de los mexicanos".


El gobierno federal asegura que el consumo de bebidas saborizadas es elevado en México y ha contribuido a que el 76.2 por ciento de la población mayor de 20 años sufra sobrepeso u obesidad, condiciones asociadas con enfermedades como diabetes, padecimientos cardíacos, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos.



¿Qué se hará con el dinero recaudado por el impuesto a refrescos?

Claudia Sheinbaum aseguró que los recursos serán reunidos en un "fondo de salud" que será empleado para atender a las personas que padezcan enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos.

El dinero del impuesto al "tabaco es lo mismo", aclaró.



Videojuegos violentos también tendrán impuesto

En el Paquete Económico 2026 se incluyó un cargo de 8 por ciento a los videojuegos clasificados como violentos, sobre esto, Sheinbaum aclaró que tiene que ver "con temas de seguridad", e invitó a los madres y padres de familia a analizar qué tipo de videojuegos tienen sus hijos.



El tabaco también le costará más a los mexicanos

Los cigarros también sufrirán un aumento significativo en sus impuestos. La tasa ad valorem, que actualmente es de 160 por ciento, se elevará al 200 por ciento. Esto significa que, por cada paquete de cigarros con un precio base de 100 pesos, se pagará un impuesto de 200 pesos, sumando a esto la cuota fija por cigarro y el IVA.

Mientras que los puros artesanales verán un incremento en su impuesto del 30.4 al 32 por ciento. 





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias