La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha detectado desde febrero de 2022 a la fecha, 155 mil drones utilizados por organizaciones criminales para vigilar las operaciones de militares que resguardan la frontera con México o intentar cruzar droga a los Estados Unidos.
Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande, aseguró que este es uno de los motivos por los que el gobierno de Donald Trump endureció las políticas para proteger la frontera noreste.
Agregó que estos drones, que son operados por los cárteles de la droga, "están haciendo vigilancia" en las operaciones de la Patrulla Fronteriza, lo que representan un verdadero peligro para los oficiales.
Informó que están invirtiendo en tecnología para poder detener esos drones que muchas veces graban sus operaciones para poder manejar el tráfico de narcóticos al igual que de personas, en áreas donde no están presentes.