Al menos 19 entidades confirman cierres de carreteras este 24 de noviembre
Movilidad

Al menos 19 entidades confirman cierres de carreteras este 24 de noviembre


Se prevé un lunes complicado para conductores y transportistas, luego de que diversas organizaciones anunciaron un mega bloqueo en varias partes del país el 24 de noviembre de 2025.

Las movilizaciones podrían tener duración indefinida y generar importantes cuellos de botella en autopistas y vías urbanas. Hasta ahora, los cierres han sido confirmados en carreteras y puntos urbanos clave, principalmente en la zona centro y norte del país:

- Autopistas: México?Toluca, México?Querétaro, México?Pachuca, México?Puebla, México?Cuernavaca, México?Cuernavaca-Acapulco, Naucalpan-Ecatepec.

- Vías urbanas y periféricas: Vía José López Portillo, Avenida Gustavo Baz Prada, Circuito Exterior Mexiquense, Boulevard Lomas Verdes.

Los organismos participantes incluyen:

Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)

Movimiento Agrícola Campesino (MAC)

Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)




Hasta el momento, se ha confirmado 18 estados que serán afectados por el megabloqueo:

- San Luis Potosí

- Sinaloa

- Chihuahua

- Ciudad de México

- Estado de México

- Sonora

- Zacatecas

- Aguascalientes

- Tamaulipas

- Veracruz

- Jalisco

- Michoacán

- Guanajuato

- Campeche

- Yucatán

- Quintana Roo

- Baja California

- Colima

- Nayarit

Se espera que más estados y organizaciones se sumen durante el lunes, incluyendo posibles cierres en aduanas de la frontera norte. Los organizadores anunciaron que los bloqueos comenzarán a las 8:00 horas, aunque la duración aún es incierta y podría ser indefinida en caso de no recibir respuesta de las autoridades.

Cabe destacar que entre las principales demandas se encuentran, atender delitos como la extorsión y corrupción policiaca, que los granos queden fuera de revisión bajo el T-MEC, la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola y reformas o ajustes a la Ley de Aguas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias