Buscar
04 de Julio del 2025
Denuncia

Alcaldesa y polémica: corrupción, violencia, C4 y millones desaparecidos

Alcaldesa y polémica: corrupción, violencia, C4 y  millones desaparecidos

El control del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en Acapulco pasó recientemente a manos de la Guardia Nacional, decisión anunciada por autoridades municipales y federales tras una conferencia de prensa



A partir de este cambio, los elementos de la Guardia Nacional se encargan de operar las cámaras de vigilancia de la ciudad y de atender los reportes de emergencia, con el objetivo de fortalecer la seguridad y contar con personal especializado en monitoreo.


Este ajuste en la administración del C4 se produce después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) retirara la responsabilidad a Abelina López, presidenta municipal de Acapulco, perteneciente al partido de morena.


La medida fue justificada oficialmente como una estrategia para mejorar la vigilancia y la respuesta ante incidentes, aunque en redes sociales y medios locales surgieron versiones que apuntan a la eliminación de grabaciones relacionadas con hechos violentos, como ejecuciones y quema de vehículos, así como la filtración de un video que involucraría a policías en conductas irregulares.



Usuarios en plataformas digitales han señalado que la supresión de ciertos videos podría estar vinculada a intentos de minimizar la percepción de violencia en la ciudad



Abelina López, una alcaldesa controversial

No es la primera vez que el nombre de la alcaldesa abre conversación en todo el país, puesto que, ciertas acciones que ha hecho a lo largo de su mandato, de las cuales destacan:


  • No querer transparentar el uso de 898 millones de pesos entregados por la Federación para la reconstrucción del municipio, tras el paso del huracán Otis.


La Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE) solicitó a la alcaldesa justificar el uso de ciertos recursos públicos. Ante su negativa, la ASE presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto ejercicio ilícito del servicio público.


Cuestionada sobre si ya había sido notificada oficialmente, la alcaldesa respondió con un rotundo "no". Pero al preguntarle entonces por qué había solicitado un amparo, lanzó una frase que dice mucho con pocas palabras:



 "Porque en Guerrero todo se puede"



  • Respuesta sobre la violencia en Acapulco


La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, respondió con evidente enojo a los cuestionamientos de los reporteros sobre la ola de violencia en el puerto, incluyendo la quema de vehículos, un restaurante, el incendio del mercado central y el asesinato de transportistas.


Cuando se le preguntó sobre detenciones o avances en las investigaciones, insistió en que no puede hablar del tema porque no es quien lleva esos casos, y dejó claro su posición con esta frase:



"Yo no soy la fiscal"



  • Pagó 20 mil pesos para obtener un juicio abreviado

Mientras discutía la ley reglamentaria de prisión preventiva oficiosa, una diputada morenista soltó una bomba: contó que para acceder a un juicio abreviado, el Ministerio Público o el juez de control debe autorizarlo.


Pero, para que esto ocurriera, ella aseguró que tuvo que entregar "la módica cantidad de 20 mil pesos" para que la corrupción del sistema permitiera ese trámite. Con esto, reconoció que una alcaldesa había cometido un acto de corrupción.


La diputada explicó que ese episodio ocurrió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, dejando claro que los corruptos eran otros. Sin embargo, poco después y a través de sus redes sociales, aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas.


Según ella:"Esos 20 mil pesos no los di yo. Cuando un conocido me dijo que llevara la defensa y que se necesitaban esos 20 mil pesos, le dije que no los dieran porque prefería usar herramientas legales"



"?Al final, yo no pagué nada porque no estoy acostumbrada a la corrupción. Ahora resulta que la corrupta soy yo, Abelina."





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias