Alerta: nueva cepa de gripe aviar H5N1 más letal que la europea
Salud

Alerta: nueva cepa de gripe aviar H5N1 más letal que la europea


Un reciente estudio científico ha encendido las alarmas sobre la cepa norteamericana del virus H5N1, conocida como gripe aviar. Investigadores del Instituto Coreano de Ciencia Básica descubrieron que esta variante es mucho más peligrosa que su contraparte europea, gracias a dos mutaciones genéticas clave



Para entender el comportamiento del virus, los científicos realizaron pruebas en hurones, que son animales modelo porque su sistema respiratorio y su respuesta inmunitaria son similares a las humanas.


Los resultados fueron alarmantes: todos los hurones infectados con la cepa norteamericana murieron, ya que el virus se propagó por todo su cuerpo e invadió el sistema nervioso.



En contraste, los hurones infectados con la cepa europea sobrevivieron, mostrando que la agresividad del virus depende de esas mutaciones



Las mutaciones que hacen al virus más peligroso

Los cambios genéticos se encuentran en los genes PB2 y NP, responsables de que el virus se replique con rapidez y ataque las defensas del organismo.


Básicamente, estas mutaciones permiten que el virus "engañe" al sistema inmunitario y se disperse por el cuerpo de forma mucho más eficiente.


Cuando los científicos revertieron estas mutaciones en los hurones, los animales no sufrieron infección grave, demostrando que estas adaptaciones son la clave de la letalidad del virus.



Aunque hasta ahora la investigación se ha centrado en animales, los expertos advierten que esta cepa tiene potencial zoonótico, es decir, podría transmitirse de aves o ganado a humanos. Por eso, la vigilancia activa en granjas y zonas donde circula el virus es fundamental para evitar brotes que puedan evolucionar a epidemias o incluso pandemias



Preparación y prevención como estrategia

El hallazgo subraya la importancia de estar preparados ante virus que, con unas pocas mutaciones, pueden volverse extremadamente agresivos. Los científicos recomiendan monitoreo constante, controles en el ganado y la aplicación de protocolos de bioseguridad para proteger tanto a animales como a personas.


En pocas palabras, esta cepa norteamericana demuestra cómo cambios muy pequeños en el virus pueden aumentar dramáticamente su poder, convirtiéndolo en una amenaza seria que requiere atención inmediata.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias