Alito Moreno, Noroña y la pregunta: ¿Cómo funciona el desafuero?
Política

Alito Moreno, Noroña y la pregunta: ¿Cómo funciona el desafuero?


Tras el enfrentamiento en el Senado entre Alejandro "Alito" Moreno y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, este último anunció que presentará una denuncia


Además, señaló que la Fiscalía solicitará el desafuero de cuatro presuntos agresores que ya fueron identificados.


Pero, ¿qué significa exactamente el desafuero y en qué consiste este procedimiento?,


Aquí te lo contamos



El fuero es un instrumento legal que confiere inmunidad procesal a determinados actores políticos, concebido para evitar abusos entre esferas de poder; por lo que al quitarlo se convierten en personas que pueden ser procesadas


Este mecanismo, regulado por el artículo 111 de la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, no debe confundirse con el juicio político, que sanciona responsabilidades políticas, no penales.


El procedimiento aplica a una lista específica de funcionarios, entre ellos: diputados y senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Poder Judicial, el fiscal general, gobernadores y diputados locales (para delitos federales), así como el presidente de la República, quien enfrenta un proceso especial que involucra al Senado como jurado de sentencia.



El fuero protege a estos cargos contra procesos penales mientras se encuentran en funciones, pero no los exime de ser perseguidos una vez que concluye su mandato



El proceso paso a paso

Todo inicia con una denuncia ciudadana o una solicitud del Ministerio Público, que debe acreditar la existencia de un delito y la probable responsabilidad del acusado.

  • Recepción de la solicitud. Se presenta ante la Cámara de Diputados.

  • Revisión inicial. La Mesa Directiva la turna a la Sección Instructora, integrada por cuatro legisladores.

  • Investigación. La Sección reúne pruebas, escucha a las partes y emite un dictamen.

  • Debate en el pleno. La Cámara se constituye en "Jurado de Procedencia", donde se exponen los argumentos y se vota el dictamen.

  • Resolución. Si se aprueba, el funcionario pierde el fuero y queda a disposición de los tribunales. Si se rechaza, el proceso se suspende hasta que concluya su cargo.



En el caso de gobernadores u otros funcionarios estatales, la declaración de procedencia se remite al Congreso local para su ejecución



Un mecanismo con historia

De acuerdo con datos legislativos, entre 1917 y 2017 solo se aprobaron siete desafueros.


Entre 2018 y 2024 se sumaron al menos cuatro más, entre ellos los casos del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y del exdiputado Saúl Huerta.


El juicio político, por su parte, tiene un fin distinto: sancionar a servidores públicos por actos u omisiones que afecten los intereses de la nación, lo que puede derivar en destitución o inhabilitación, pero no en un proceso penal



Para especialistas, el desafuero busca equilibrar la protección de las instituciones con la rendición de cuentas de quienes las encabezan. Sin embargo, en la práctica, el proceso suele estar rodeado de tensiones políticas que lo convierten en un terreno de disputa partidista. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias