Política

"Alligator Alcatraz" cierra, pero llega el nuevo centro de detención "Panhandle Pokey"


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la intención de crear un nuevo centro de detención para migrantes en el noroeste del estado, al que planea llamar "Panhandle Pokey"



Esta propuesta surge luego de un reciente fallo judicial que ordena cerrar "Alligator Alcatraz", una instalación ubicada en los Everglades, antes de octubre.


DeSantis sostiene que la creciente demanda para albergar a migrantes con órdenes de deportación en Florida justifica la construcción de esta nueva instalación.


Según el gobernador, aproximadamente 70,000 personas en Florida están sujetas a órdenes de expulsión y necesitan ser alojadas en espacios de detención adecuados.



Por ello, el "Panhandle Pokey" se sumaría a otro centro planeado, conocido como "Deportation Depot", que se establecerá en una prisión abandonada al norte del estado, con capacidad para entre 1,000 y 1,500 detenidos



Aunque aún no se han dado detalles concretos sobre la ubicación exacta o el diseño del nuevo centro, DeSantis aseguró que trabajan en definir cómo y cuándo abrirán esta instalación en la región conocida como Panhandle, nombre que alude a la parte noroccidental del estado.


El impulso para estos nuevos centros ocurre después de que la jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, ordenó el cierre de "Alligator Alcatraz" dentro de 60 días debido a una demanda presentada por grupos ambientalistas.


Esta instalación, que comenzó a funcionar el 3 de julio al oeste de Miami, se ha convertido en un símbolo de las políticas migratorias impulsadas inicialmente durante la administración del expresidente Donald Trump, quien incluso la visitó días antes de su apertura.



Pese a la orden judicial, DeSantis y sus funcionarios confían en que la apelación presentada permitirá mantener operativas estas instalaciones, aunque recientemente autoridades locales señalaron que "Alligator Alcatraz" estaría vaciándose debido a que no se pueden recibir más detenidos



Con más de 61,000 personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en agosto, una cifra que se ha duplicado desde que Trump llegó a la presidencia en enero, Florida continúa siendo un punto focal en las políticas migratorias del país.


DeSantis insiste en que, frente a esta demanda creciente, es indispensable ampliar la capacidad de alojamiento para migrantes con órdenes de deportación.


Esta estrategia busca continuar la denominada "misión", un término que el gobernador utiliza para referirse a la gestión y control de la migración dentro del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias