Alligator Alcatraz, el centro que ni un juez puede frenar
Denuncia

Alligator Alcatraz, el centro que ni un juez puede frenar

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 22-08-2025

El Gobierno de Florida anunció este viernes que apelará la orden judicial que obliga a cerrar en un plazo de 60 días el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami.


A pesar del fallo, las autoridades estatales advirtieron que las deportaciones desde este lugar continuarán.


La decisión judicial fue emitida por la jueza federal Kathleen Williams, quien determinó que el centro debe ser desmantelado y prohibió el ingreso de nuevos migrantes, aunque permitirá que siga operando hasta que se cumpla el plazo.


La medida fue celebrada por grupos ambientales y la tribu Miccosukee, que denunciaron el daño que estas instalaciones generan en los Everglades, una reserva natural que alberga 36 especies amenazadas, entre ellas panteras, caimanes y cigüeñas.


Desde la oficina del fiscal general de Florida, James Uthmeier, criticaron duramente el fallo. "Una vez más, ella se excede en su autoridad, y apelaremos esta decisión ilegal", declaró Jeremy Redfern, director de Comunicaciones del fiscal.


Por su parte, el equipo del gobernador Ron DeSantis aseguró que la política migratoria del estado no cambiará. "Las deportaciones continuarán hasta que la moral mejore", afirmó Alex Lanfranconi, portavoz del gobernador. El centro, inaugurado el pasado 3 de julio en un antiguo aeropuerto en medio de los Everglades, es considerado uno de los pilares de la estrategia migratoria del presidente Donald Trump.


El fallo judicial no solo ordena el cierre progresivo del lugar, sino que prohíbe la construcción de nuevas estructuras, como dormitorios o edificios, y cualquier modificación al terreno. Además, impide el traslado de más migrantes al centro, donde actualmente permanecen 336 personas, entre ellas 78 mexicanos, según reportó el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón.


La polémica en torno a Alligator Alcatraz no es nueva. Grupos de defensa ambiental y organizaciones pro derechos humanos han denunciado las condiciones en las que viven los migrantes, así como el riesgo que representa para el ecosistema de los Everglades. Sin embargo, funcionarios de Florida cuestionan la legitimidad de la jueza Williams, nominada por el expresidente Barack Obama, y señalan que otros jueces han desestimado demandas similares.


Según cifras oficiales, bajo la administración del presidente Donald Trump, la población migrante detenida en centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha aumentado 49%, alcanzando 55 mil 568 personas en la primera mitad de julio, un indicador del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias