Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: autoridades informan avances
Denuncia

Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: autoridades informan avances


Este viernes, 26 de septiembre, un apagón masivo afectó a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo debido a una falla en el suministro eléctrico, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La interrupción dejó sin luz a millones de usuarios en distintos municipios y ciudades de la región



La CFE detalló en su cuenta de X que personal especializado, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), ya trabaja para recuperar el servicio lo antes posible.


Las autoridades aseguraron que las plantas de generación no presentan daños y que el problema se localiza en una línea de transmisión que afecta a la península.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la situación en redes sociales. Explicó que la falla provocó el apagón y que la CFE está trabajando para restaurar la electricidad en los tres estados.


La mandataria señaló que el CFE ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche




Gobierno local: restablecimiento gradual

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, explicó que el restablecimiento de la energía será paulatino y podría tardar entre dos y tres horas.


"Sabemos que tardará entre dos o tres horas, será de manera gradual conforme vayan avanzando Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chetumal, la Riviera Maya", señaló.


Las autoridades subrayaron que la prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar el impacto de la interrupción en servicios esenciales como hospitales, transporte y comercios.



Se espera que el suministro se normalice de manera escalonada a medida que se solucionen las fallas técnicas



Tanto la CFE como los gobiernos estatales mantendrán actualizaciones constantes sobre la situación para que la población pueda planear sus actividades y tomar precauciones ante cortes prolongados.


La dependencia eléctrica recomendó a los usuarios evitar sobrecargar las líneas eléctricas al momento de la reconexión y reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales.


El incidente evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en la región y la necesidad de una supervisión constante y mantenimiento preventivo para evitar apagones que afecten a millones de personas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias