Buscar
08 de Mayo del 2025
Economía

Aranceles impulsan aumento de precios en autos usados en EU

Aranceles impulsan aumento de precios en autos usados en EU

Los precios de los automóviles, tanto nuevos como usados, en Estados Unidos han comenzado a experimentar un aumento significativo como resultado de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.


Según un informe publicado este miércoles por la firma Cox Automotive, el precio de venta al por mayor de los vehículos de segunda mano subió un 4.9% en abril en comparación con el mismo mes de 2024, y un 2.7% en relación con marzo.


Jeremy Robb, analista de Cox Automotive, comentó que ya se esperaba un fuerte incremento en los precios como respuesta a los aranceles, lo cual se ha cumplido. En particular, los vehículos de lujo fueron los que registraron el mayor aumento, con un incremento del 5.9%, seguidos por los todoterrenos SUV (5.5%) y los vehículos eléctricos (4.7%).


Este aumento en los precios de los automóviles usados tiene una relación directa con el impacto que los aranceles han tenido en la producción de vehículos nuevos en Estados Unidos, especialmente en aquellos importados y en las partes que se utilizan para fabricarlos.


La medida ha afectado a fabricantes como Ford, que ha decidido aumentar los precios de varios de sus modelos producidos en México, como el Mustang Mach-e, el Maverick y el Bronco Sport. Los incrementos en estos vehículos pueden llegar hasta los 2,000 dólares por unidad, aplicando para aquellos producidos después del 2 de mayo.


Además de aumentar los precios, Ford ha recurrido a otras estrategias para minimizar el impacto de los aranceles en sus resultados. Uno de los métodos es el envío de vehículos y partes entre Canadá y México a través de Estados Unidos mediante transportistas con fianza aduanera.


Esto permite que los productos se muevan sin estar sujetos a los aranceles, ya que estos transportistas están autorizados por el Gobierno de EE. UU. para mover mercancías destinadas al extranjero.


En cuanto a las ventas de vehículos nuevos, Cox Automotive destacó que durante abril se registró un aumento del 11.1% en comparación con el mismo mes de 2024. Este repunte se debe al interés de los consumidores por adquirir vehículos antes de que los aranceles entren en vigor, lo que ha generado un efecto de anticipación en el mercado.


A pesar del incremento en las ventas, la firma también informó que el índice de confianza de los consumidores cayó un 8.4% en abril, superando las expectativas negativas. Asimismo, los planes para comprar vehículos en los próximos seis meses han caído ligeramente, alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2023.


Este descenso en la confianza refleja la incertidumbre económica que persiste en el país, especialmente frente a los efectos de los aranceles en los precios de los automóviles.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias