Arranca campaña nacional de vacunación invernal: protege tu salud este invierno
Salud

Arranca campaña nacional de vacunación invernal: protege tu salud este invierno

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 13-11-2025

Con la llegada del frío, también aumentan las enfermedades respiratorias como la influenza, el COVID-19 y el neumococo.


Por ello, el Gobierno de México inició la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y evitar complicaciones de salud durante los meses más fríos del año.


La jornada comenzó en octubre y se extenderá hasta el 3 de abril de 2026, ofreciendo vacunas gratuitas y seguras en todas las unidades médicas del sector público. Las autoridades de salud recordaron que estas dosis son esenciales para evitar contagios y hospitalizaciones por infecciones respiratorias, especialmente en personas con mayor riesgo.


Las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19 están dirigidas principalmente a niñas y niños menores de cinco años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas (excepto para el biológico de neumococo), así como a personas con enfermedades crónicas y personal de salud. Estos grupos tienen prioridad porque presentan mayor probabilidad de complicaciones graves si se enferman.


En esta campaña participan todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, entre ellas la Secretaría de Salud, el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y las Secretarías de Salud de cada estado.




El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) coordina las acciones a nivel nacional para asegurar que las dosis lleguen a todos los rincones del país.


En la Ciudad de México, uno de los puntos con mayor asistencia fue el estacionamiento número tres del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, donde se instaló un centro de vacunación masiva.


Desde muy temprano, cientos de personas llegaron con termos de café, sombrillas y sillas plegables para formarse y recibir su dosis. Familias enteras y adultos mayores esperaron bajo la guía del personal médico, que organizó las filas por grupos de prioridad. 


"Cuando se avisó de las vacunas, no lo dudé y me vine a formar desde temprano", contó Irma López, vecina de Coyoacán, mientras mostraba su cartilla de vacunación. Como ella, muchas personas acudieron buscando completar sus esquemas o recibir la vacuna del COVID-19, que en algunos casos era difícil conseguir en meses anteriores. 


De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, en este punto se aplicarán alrededor de 100 mil vacunas, distribuidas en 25 mil dosis de cada biológico. El propósito es reforzar la protección de la población y reducir los contagios durante la temporada invernal. 


Las autoridades reiteraron el llamado a acudir a los centros de vacunación más cercanos, sin importar si pertenecen a alguna institución específica. "Vacunarse es una forma de cuidarse y de cuidar a los demás", recordó el personal médico, subrayando que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para mantener la salud durante el invierno. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias