El presidente argentino, Javier Milei, fue evacuado este miércoles 27 de agosto durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, luego de que manifestantes arrojaron piedras, ramas y huevos contra su vehículo. El incidente ocurrió en el marco de una caravana electoral organizada por su coalición, La Libertad Avanza, en vísperas de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Según fuentes oficiales, el mandatario se encontraba acompañado por su hermana Karina Milei y los ministros José Luis Espert y Sebastián Pareja cuando el vehículo en el que viajaba fue atacado. La policía intervino rápidamente, utilizando escudos para proteger al presidente y trasladándolo a un vehículo blindado. No se reportaron heridos, aunque al menos tres personas resultaron lesionadas y dos fueron detenidas durante los enfrentamientos entre partidarios y opositores .
El gobierno de Milei atribuyó el ataque a militantes kirchneristas, calificando el hecho como un acto de "violencia política". Desde la residencia presidencial en Olivos, el mandatario minimizó el incidente y llamó a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones legislativas. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, condenó los hechos y vinculó el ataque con una supuesta decadencia del kirchnerismo.
Este episodio se suma a una serie de protestas y manifestaciones que han tenido lugar en Argentina desde principios de 2024, en respuesta a las reformas implementadas por el presidente Milei, que incluyen recortes en el gasto público y ajustes fiscales. El clima político se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo busca consolidar su apoyo en el Congreso.
El ataque a Milei refleja la creciente polarización política en el país y pone de manifiesto la tensión que caracteriza la actual campaña electoral.