La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Erick "M", por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud, en la modalidad de transporte de metanfetamina líquida.
De acuerdo con la información oficial, el imputado fue detenido en un operativo conjunto del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la FGR.

La aprehensión ocurrió en el punto de revisión Estación Doctor, ubicado sobre la carretera estatal 40, tramo Golfo de Santa Clara?San Luis Río Colorado, en Sonora. El detenido conducía un tractocamión con caja seca, que aparentemente transportaba artículos de limpieza. Sin embargo, durante la inspección se localizaron 119 garrafones de un galón (lo que equivale a 450 litros aprox.) con una sustancia distinta que, tras los análisis periciales, resultó ser metanfetamina líquida.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Tijuana, Baja California, dictara auto de vinculación a proceso, además de prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario de Mexicali y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Este aseguramiento se suma a otro operativo similar registrado el 16 de octubre en la misma zona, cuando autoridades federales interceptaron un tractocamión de la misma razón social, que transportaba más de mil litros de metanfetamina líquida ocultos entre productos de limpieza. El conductor también fue detenido y el vehículo, asegurado.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Tijuana, Baja California, dictara auto de vinculación a proceso, además de prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario de Mexicali y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
