La reforma que busca reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas sigue avanzando de manera gradual, según información reciente, aunque su aplicación no será inmediata.
La iniciativa ha generado un intenso debate entre legisladores, empresarios, trabajadores y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde su propuesta en octubre de 2022, la reforma no ha tenido un avance significativo en el Congreso, pero el Ejecutivo federal ha reiterado que se trata de una prioridad. Sheinbaum ha enfatizado que la reducción de la jornada laboral debe realizarse de manera paulatina y consensuada.
"No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que nos permita mejores condiciones para las y los trabajadores", afirmó el pasado 1 de mayo.
Los empresarios han advertido que la implementación de la reforma implicaría costos que podrían afectar seriamente su desarrollo económico. Por ello, el Gobierno busca un proceso gradual, que permita ajustar la economía y mantener la productividad sin afectar la competitividad de las empresas mexicanas.
Marath Bolaños, secretario del Trabajo, aseguró que la reducción de horas se hará mediante un diálogo amplio con todos los involucrados. "Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando su trabajo semana a semana", explicó.
Actualmente, la ley establece que una persona puede laborar un máximo de 48 horas por semana, distribuidas en ocho horas diarias con un día de descanso con salario completo. La reforma busca reducir esta cifra a 40 horas semanales, buscando un equilibrio entre vida laboral y personal.
México es uno de los países donde más horas se trabajan al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los mexicanos laboran en promedio 2 mil 124 horas anuales, cifra superior a países como Costa Rica (mil 913), Rusia (mil 874) y Japón (mil 598).
El debate sobre la reforma continúa, con la mirada puesta en cómo se aplicará de manera gradual y en los consensos que se logren entre Gobierno, empresarios y trabajadores. La meta es mejorar las condiciones laborales sin comprometer la economía ni la productividad nacional.
Con esta reforma, México busca acercarse a estándares internacionales y ofrecer a sus trabajadores una jornada más equilibrada, reconociendo la importancia de su tiempo libre y su calidad de vida.