Así se prepara México para recibir el Mundial con miles de eventos
Deportes

Así se prepara México para recibir el Mundial con miles de eventos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-11-2025

El Gobierno de México presentó el "Mundial Social", un proyecto que acompañará al Mundial de Fútbol 2026 con actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales.


La iniciativa busca que la experiencia del torneo llegue a todo el país y no solo a las ciudades sede. Por ejemplo, si alguien vive en una comunidad pequeña donde nunca se organizan eventos deportivos, podrá participar en actividades locales sin tener que viajar.


Durante la conferencia presidencial, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, explicó que el Mundial Social tiene el objetivo de poner "a las personas al centro" y llevar fútbol a todos los rincones del país. Esto significa que no solo habrá eventos en grandes ciudades, sino también en barrios y pueblos. Un ejemplo claro es que cualquier comunidad podrá organizar su propio "mundialito" para niños y jóvenes.


A 205 días del Mundial, que México organizará junto con Estados Unidos y Canadá, se anunció que habrá más de 177 fiestas temáticas y 5 mil actividades relacionadas con el torneo.




Para que el lector lo entienda mejor: estas 5 mil actividades representan, por ejemplo, partidos comunitarios, funciones públicas para ver encuentros o talleres deportivos. También se realizarán 74 mundialitos de diferentes categorías y 1,500 actividades dentro del programa Vive Saludable, como clases de activación física o talleres de nutrición. Además, se rehabilitarán 4 mil 200 canchas y espacios públicos, lo que permitirá a más personas practicar deporte en mejores condiciones.


El proyecto también incluye tres intentos de récords Guinness. El primero será la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande, donde miles de personas se colocarán formando la figura; el segundo será la clase de fútbol más grande, donde se buscará reunir más participantes que cualquier otro evento en el mundo; y el tercero será el mural más grande, que se pintará en mayo y buscará superar a murales que hoy miden más de 5 mil metros cuadrados.


Por su parte, Josefina Rodríguez presentó la app México 2026, una herramienta gratuita que permitirá explorar ciudades sede, puntos turísticos cercanos y actividades relacionadas con el torneo. Por ejemplo, si una persona viaja al partido inaugural en el Estadio Azteca, desde la aplicación podrá ver museos cercanos, rutas de transporte, zonas arqueológicas o eventos gratuitos disponibles.




En el ámbito cultural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que se rehabilitarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas. Esto significa que espacios como Teotihuacán, Palenque o Chichén Itzá estarán en mejores condiciones para recibir turistas nacionales y extranjeros.


Finalmente, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en actividades turísticas, de hospitalidad, culturales y deportivas. Por ejemplo, algunos apoyarán en la orientación de visitantes en aeropuertos, mientras que otros estarán en actividades de promoción del Mundial Social.


México tendrá tres sedes oficiales para el Mundial 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En total, albergarán 13 partidos, incluido el encuentro inaugural en el Estadio Azteca, lo que convierte a México en el primer país en organizar tres Copas del Mundo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias