En Torreón las cuentas no son claras. La Auditoría Superior del Estado presentó denuncias por irregularidades financieras en el manejo del dinero del municipio, sin embargo, el trámite no ha avanzado.
La Auditoría Superior del Estado de Coahuila, dependiente del Congreso local, es la institución que se encarga de analizar los libros de las dependencias públicas, hacer observaciones y presentar denuncias en caso de que se haya ejercido gasto sin su debida comprobación. Tras el análisis de las cuentas públicas de Torreón del 2022 y 2023, la institución presentó, en abril de 2025, dos denuncias ante la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción.
"Nosotros le preguntamos a la Auditoría si habían hecho algo respecto a la cuenta pública de Torreón del año 2022 y 2023, en donde ellos mismos, la auditoría misma, señala que existen 530 millones de pesos de observaciones no solventadas", comentó Antonio Attolini, diputado local de Morena en Coahuila.
El legislador no estuvo satisfecho con la respuesta del auditor al exhorto del Congreso, ya que, acusa, sólo evadió su responsabilidad.
"La respuesta que el Auditor nos envía por escrito, porque él firma el documento, no responde ninguna de nuestras preguntas. Primero dice que va a entregar el primer informe de seguimiento del 2025, cosa que no nos interesa y segundo dice que la información solicitada está reservada", comentó Attolini.
Pese a la negativa de Auditor, una revisión realizada al informe de las cuentas públicas 2022 y 2023 de la Auditoría Superior del Estado indican que la institución ha presentado dos denuncias formales contra el Ayuntamiento de Torreón, la primera el 25 de abril de 2025 por $167 millones 869 mil 389.55 y la segunda el 8 de mayo de 2025 por $127 millones 739 mil 888.63 pesos.
"Se instruye a la Auditoría Superior del Estado para que, en los informes de seguimiento subsecuentes se identifique el estado que guardan las observaciones, recomendaciones y demás acciones derivadas de los resultados a las auditorías practicadas al municipio de Torreón", dijo Delia Aurora Hernández, diputada local de Morena en Coahuila.
El trámite fue votado el 8 de julio de 2025 y aprobado de manera unánime, sin embargo, la auditoría no solventó, a cabalidad, el exhorto emitido por las y los diputados de Coahuila.