Aumenta probabilidad de que “Kiko” se forme en el Pacífico
Clima

Aumenta probabilidad de que “Kiko” se forme en el Pacífico

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 29-08-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión ubicada al suroeste de la península de Baja California mantiene 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en los próximos 7 días.


De continuar su evolución, este fenómeno natural podría convertirse en el ciclón tropical número 11 de la temporada en el Pacífico, y llevaría por nombre "Kiko".


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el sistema se localiza a mil 270 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. De consolidarse, podría formarse durante el fin de semana o a principios de la próxima semana.


Además, se prevé la formación de otra zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, la cual mantiene 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días. Esto significa que en el corto plazo podrían coincidir dos sistemas en vigilancia en el Pacífico mexicano.


Hasta el momento, en la cuenca del Pacífico se han registrado 10 ciclones tropicales, de los cuales cinco alcanzaron la categoría de huracán: "Bárbara", "Erick", "Flossie", "Gil" y "Henriette". De cumplirse los pronósticos, la temporada alcanzaría entre 16 y 20 fenómenos de este tipo, según estimaciones del SMN.



En cuanto al clima para los próximos días, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, ocasionadas por el monzón mexicano y una vaguada en niveles medios de la atmósfera. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.


El lunes, el ingreso de un frente frío sobre el norte y noreste de México generará un descenso en las temperaturas y lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas, además de la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, que podrían extenderse a dichas entidades.


Por otro lado, en el sureste del país y la península de Yucatán, la interacción de un canal de baja presión con las ondas tropicales 27 y 28 mantendrá lluvias muy fuertes a intensas en estados como Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones en zonas urbanas y deslaves en áreas montañosas.


El SMN advirtió que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del norte, en el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán. La onda de calor seguirá afectando a Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, aunque en el norte del país disminuirá hacia el inicio de la próxima semana. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias