Aumenta violencia política en la primera mitad de 2025: Integralia
Seguridad

Aumenta violencia política en la primera mitad de 2025: Integralia

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 28-07-2025

Durante el primer semestre del 2025, la violencia política en México se concentró en el centro y sur del país.

Veracruz, donde se realizaron elecciones de ayuntamientos en junio, es el estado que va a la cabeza con 81 casos, de acuerdo con la consultora Integralia, dirigida por el exconsejero electoral Luis Carlos Ugalde. 


Las entidades con más incidentes de violencia política de enero a  junio de 2025 fueron: Veracruz, 81; Guerrero, 24; Morelos, 21; Oaxaca, 20; Puebla, 19; Baja California y Guanajuato, 10 cada uno; Ciudad de México y Estado de México, 9 respectivamente y Jalisco con 6.

Mientras que por partido, entre enero y junio de este año, 73 políticos de Morena han sufrido algún "incidente" o han sido asesinados en diferentes partes del país. Miembros del PT han sufrido 28 "incidentes" relacionados con violencia política.

Le sigue el PRI, con 27 incidentes en medio año. Movimiento Ciudadano registra 18. El PAN vivió 13 hechos contra alguno de sus miembros. El Partido Verde tuvo 7 y el PRD 5.

En cuanto a asesinatos, Morena registró 39 homicidios contra alguno de sus miembros, el PT 7, el PRI 7, Movimiento Ciudadano 7 más, el PAN 5 y el PRD 4.

"Aunque los funcionarios, figuras políticas y candidatos de Morena fueron los más afectados, también son los que más puestos de elección popular tienen a su cargo, además de ser los más expuestos mediáticamente". Este año hubo elecciones locales en Durango y Veracruz.

En medio año se registraron hasta 160 casos de violencia política contra funcionarios o exfuncionarios, de los cuales 86 fueron asesinatos; también hubo 15 atentados con arma de fuego; 10 políticos están en calidad de desaparecidos; hubo 13 secuestros y 35 casos de amenazas.

Mientras que 55 casos de violencia política fueron contra aspirantes a cargos de elección popular, de los cuales 9 fueron asesinados.

La violencia política se concentró en 174 municipios, lo que representa 7% del total del país. El puerto de Veracruz registró 11 casos; la alcaldía Cuauhtémoc, siete y Cuernavaca, Huitzilac y Puebla, seis. 134 municipios únicamente tuvieron un caso cada uno.

En el reporte de Integralia destaca que:

  • La violencia política es causa y consecuencia de un proceso creciente de captura de las instituciones del Estado mexicano.
  • Veracruz fue el estado que concentró más eventos de violencia política (81).
  • La violencia fue más intensa a nivel municipal.
  • Morena fue el partido con más víctimas (73).
  • Muy baja violencia en elecciones judiciales.  


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias