Aumentarán
Economía

Aumentarán "impuestos saludables" en Paquete Económico 2026

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 09-09-2025


El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó en qué consiste el Paquete Económico 2026, que prevé ingresos fiscales por 8.7 billones de pesos para 2026, aunque mantiene un déficit presupuestario de 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto.


Es decir, que el gobierno prevé un gasto de 10.1 billones de pesos, pero tendrá que buscar 1.3 billones en financiamiento o deuda, durante 2026.


Édgar Amador dijo que durante el próximo año la recaudación federal aumentará cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y estimó que nuestro país mantendrá la confianza de los capitales que en 2026 trajeron a México 34 mil millones de dólares, una cifra histórica.


Hacienda prevé destinar el 3 por ciento del PIB en programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar, Pensión del Bienestar para adultos mayores y la Beca Rita Cetina.




Uno de los temas que mayor polémica generó es el aumento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para los refrescos (bebidas azucaradas), tabaco y videojuegos.




Édgar Amador considera que los ingresos tributarios "serán la columna vertebral, gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal".


De acuerdo con la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el alza al IEPS se aplicará principalmente a gasolinas, tabaco y bebidas azucaradas, con el objetivo de compensar la pérdida de recaudación y mantener el equilibrio de las finanzas públicas. Analistas prevén que estas medidas impacten en el precio final para los consumidores.


En paralelo, el gobierno planteó un nuevo esquema de apoyo financiero a Pemex, la empresa productiva del Estado que arrastra una deuda superior a los 100 mil millones de dólares. El documento considera transferencias directas y beneficios fiscales con la intención de fortalecer su liquidez y garantizar la producción petrolera.



El proyecto será discutido en las próximas semanas en la Cámara de Diputados, donde se anticipa un debate intenso entre las bancadas. Mientras el oficialismo defiende la necesidad de reforzar el gasto social y apoyar a Pemex como empresa estratégica, la oposición advierte sobre el riesgo de presiones inflacionarias por los aumentos al IEPS y la dependencia financiera de la petrolera estatal.


El Paquete Económico 2026 deberá aprobarse antes del 15 de noviembre de este año.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias