Tenis, chamarras y sábanas: lo que pagarás extra desde hoy
Política

Tenis, chamarras y sábanas: lo que pagarás extra desde hoy


La Presidencia de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, publicó un decreto que modifica el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), el cual entró en vigor el 27 de agosto de 2025



IMMEX permite a las empresas importar mercancías temporalmente y diferir el pago de impuestos de importación y de IVA, siempre que se utilicen para procesos de manufactura con fines de exportación.


El programa busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas y fomentar la industria nacional.




¿Por qué se tomó esta medida?

Entre 2021 y 2024, las importaciones de productos terminados, especialmente calzado y textiles, crecieron más de 24 veces en volumen y 12 veces en valor.


Además, la proporción de retorno de los productos importados cayó de 6.59 pares por cada par importado en 2021 a 0.88 en 2024, es decir, la mayoría de los productos no regresaban al extranjero como exige IMMEX.



Esto afectó la producción nacional y el empleo en la industria de acuerdo a lo informado



Ejemplos de productos y marcas afectadas, con estimación de precios antes y después del decreto:

  • Tenis deportivos y casuales: Marcas como Nike, Adidas, Puma, Vans y Converse.

Antes del decreto: entre 1,200 y 3,000 pesos.


Después del decreto: entre 1,400 y 3,500 pesos.



Motivo: la restricción de importar productos terminados obliga a las empresas a producir más localmente o a usar insumos nacionales, aumentando los costos


  • Botas de seguridad y especializadas: Marcas como Timberland Pro, Caterpillar y Salomon.

Antes: entre 1,500 y 3,500 pesos.


Después: entre 1,700 y 4,000 pesos.



Motivo: el acceso limitado a calzado terminado incrementa los costos de producción local y logística



  • Abrigos, chamarras y ropa de invierno: Marcas como Zara, H&M, Uniqlo, Levi's.

Antes: entre 900 y 2,500 pesos.


Después: entre 1,000 y 2,800 pesos.



Motivo: al limitarse la importación de ropa terminada, los fabricantes recurren a insumos nacionales, elevando los precios


  • Juegos de sábanas, mantas y colchas: marcas que se venden en Liverpool, Walmart y otras cadenas.

Antes: entre 700 y 1,500 pesos.


Después: entre 800 y 1,700 pesos.



Motivo: la medida obliga a que los productos sean manufacturados en México o con insumos nacionales, lo que encarece los costos



Impacto general

El decreto busca que solo se importen insumos para manufactura, no productos terminados.


Esto ayudará a fortalecer la producción nacional y el empleo, pero provocará un incremento de entre 10% y 20% en el precio de calzado, ropa y textiles importados bajo IMMEX, reflejando los costos adicionales de producción y logística en México


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias