La extorsión ya no solo viene del narco. Autoridades corruptas se coluden con cárteles para extorsionar, secuestrar y asesinar a quienes deberían proteger. un fenómeno que afecta a otros estados.
El operativo enjambre en el Estado de México destapó una red de corrupción institucional: alcaldes, policías y funcionarios coludidos con grupos criminales como la familia michoacana y el Cártel Jalisco, para extorsionar, secuestrar e incluso asesinar a quienes debían proteger.
David Saucedo, experto en seguridad pública dijo a nivel de calle todos los ciudadanos decían con toda claridad que había una colusión entre los jefes policiacos y el crimen organizado.
La red operaba en 26 municipios ya hay 59 autoridades detenidas.
Fueron detenidos: María Elena N., de Amanalco, y Pedro Luis N., de Santo Tomás de los plátanos.
También dos exalcaldes: Ari Patrik N., de Almoloya de Alquisiras, y María del Rosario N., de santo Tomás de los Plátanos.
Uno de los casos más escandalosos fue el de Isidro Cortés, director de seguridad en Texcaltitlán, quien se suicidó al ser detenido.
Todos los funcionarios detenidos enfrentan cargos por extorsión, secuestro y homicidio.
Aunque la mayoría fue vinculada a proceso, aún no hay sentencias.
Tampoco se ha revelado información que comprometa a la actual gobernadora ni a exgobernadores, pese a que estos hechos ocurrieron bajo sus gestiones. y lo más grave: los líderes criminales siguen libres.
Resulta que no se agarra a ningún delincuente, ni al ordinario ni a la delincuencia organizada.
"Eso es lo que les falta, hacer un operativo donde realmente se detenga a los delincuentes que reciben ese beneficio".
Expertos advierten que esta es solo la punta del iceberg. casos similares se denuncian en Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Ciudad de México y Morelos, donde policías, fiscales y alcaldes han sido señalados por desapariciones forzadas, colusión con el narco y extorsiones. en Morelos, incluso el exgobernador Cuauhtémoc blanco y alcaldes han sido fotografiados con líderes criminales.
La instituciones del estado mexicano enfrentan un desafío clave: desmantelar la protección oficial al crimen y demostrar que esto no es solo un golpe mediático. el mayor reto está en el sistema de justicia, si hubo delitos, que haya sentencias.
David Saucedo, experto en seguridad pública dijo que no es la primera vez que se captura a jefes policiacos y a alcaldes, tu recordarás un episodio conocido popularmente como el michoacanazo,
En el sexenio de Felipe Calderón, cuando una veintena de alcaldes fueron detenidos por su vinculación con la familia michoacana, lamentablemente por errores en el debido proceso la mayoría de estos alcaldes fueron puestos en libertad.
Con información de Abel Martínez