Autos, textiles y acero: sectores que México busca blindar con nuevos aranceles
Economía

Autos, textiles y acero: sectores que México busca blindar con nuevos aranceles


La Secretaría de Economía anunció un plan para ajustar 1,463 fracciones arancelarias a importaciones provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales



La medida forma parte del Programa para la Protección de las Industrias Estratégicas y busca blindar a sectores clave de la economía nacional frente a la competencia extranjera.


Entre las industrias que recibirán protección destacan: automotriz, textil, calzado, siderúrgica y de electrodomésticos, entre otras.


Según la Secretaría de Economía, estos sectores han perdido participación en el mercado y miles de empleos se han visto afectados en los últimos años.



La política arancelaria busca revertir esas pérdidas y fortalecer la producción nacional



Defensa ante críticas internacionales

Recientemente, el Ministerio de Comercio de China anunció una investigación sobre estas medidas.


La Secretaría de Economía respondió que las decisiones de México son soberanas y cumplen con los límites máximos establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).



El objetivo principal es proteger la industria nacional, los empleos y corregir el crecimiento del déficit comercial, que ha alcanzado un máximo del 83 % en los últimos cinco años



México aclara que no hay intereses geopolíticos

El secretario Marcelo Ebrard destacó al embajador chino, Daojiang Chen, que estas medidas responden a un interés nacional legítimo y no a presiones externas ni a estrategias con fines geopolíticos.


La Secretaría de Economía enfatizó que el objetivo es fortalecer la planta productiva y proteger a los trabajadores mexicanos.


México reiteró su disposición para mantener un diálogo constructivo con China sobre comercio y economía. Incluso ha extendido una invitación a las autoridades chinas para enviar una delegación y discutir de manera directa las medidas anunciadas, buscando equilibrio entre protección industrial y cooperación internacional.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias