La empresa mexicana Bimbo anunció este jueves una inversión de 2 mil millones de dólares que se aplicará en siete estados del país entre 2025 y 2028.
El anuncio fue hecho durante la conferencia presidencial, y forma parte del llamado Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta inversión se crearán aproximadamente 2 mil empleos directos y otros 800 indirectos.
El director de la compañía, José Manuel González Guzmán, detalló que el dinero será destinado a tres grandes objetivos: aumentar la capacidad productiva, implementar tecnología de punta y fomentar el desarrollo e innovación. Además, Bimbo buscará reforzar sus prácticas sustentables y contribuir al bienestar económico del país.
"Con esta inversión reafirmamos nuestro respaldo al Plan México", afirmó el directivo, quien también señaló que esta decisión forma parte del compromiso de la empresa con el crecimiento de México. También recordó que Bimbo ya colabora con otras iniciativas federales, como el paquete contra la inflación y el encarecimiento de la canasta básica.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, los recursos de Bimbo se concentrarán en siete estados estratégicos: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y el Estado de México. En total, la inversión se desplegará en nueve municipios.
Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, afirmó que la empresa no solo generará nuevos empleos, sino que impulsará cadenas de valor locales y regionales, lo que beneficiará a pequeños y medianos productores.
La presidenta Sheinbaum destacó que este tipo de anuncios demuestra la confianza que existe por parte del sector empresarial nacional y extranjero. "Contrario a lo que algunos piensan, hay inversión y hay confianza en el país. Empresas como Bimbo tienen planes muy claros y sólidos", declaró.
Este anuncio se da en un contexto en el que México cerró 2024 con un récord histórico en inversión extranjera directa, alcanzando los 36 mil 872 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.3% con respecto a 2023. Sin embargo, analistas advierten que la posibilidad de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos podría afectar el ritmo de inversión este año.
A pesar de los retos, la decisión de Bimbo refleja una tendencia positiva para el país, que busca consolidar su papel como un destino confiable para la inversión y la generación de empleos de calidad.