Zacatecas, Zac. Noche de terror la que se vivió en Zacatecas al registrase bloqueos carreteros con tractocamiones incendiados en al menos seis municipios del estado.
De acuerdo a la información oficial, los hechos se registraron en carreteras de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete; hasta el momento no se han registrado personas sin vida o lesionadas.
Estos bloqueos se dan horas antes de la comparecencia del secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral ante los diputados de la LXV legislatura del Estado de Zacatecas, por el cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila, en donde unos de los principales y reiterados discursos es el de la pacificación del estado de Zacatecas.
Al momento se ha activado el Plan Antibloqueos para que la liberación en la circulación de las zonas afectadas, además de ubicar y detener a los responsables. También se ha desplegado personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).
Sin suspensión de clases de manera oficial
Hasta el corte de esta redacción, la Secretaría de Educación de Zacatecas no ha confirmado una suspensión de clases por los hechos violentos registrados en las carreteras del estado. Sin embargo, fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34, la que emitió un comunicado en el que señala un acuerdo con las autoridades educativas para que aquellos docentes que se deben de trasladar por estas carreteras afectadas eviten hacerlo.
Una agresión a policías estatales previamente
Elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron atacados con armas de fuego la mañana del pasado jueves en el municipio de Tabasco, de acuerdo al propio gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila no se reportaron uniformados sin vida o lesionados. Sin embargo, uno de los agresores fue reducido en el lugar.
No obstante, el colectivo "Sangre de mi Sangre" difundió un video en el que denunció que, mientras realizaban labores de búsqueda en campo acompañados de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano; las fuerzas de seguridad se retiraron dejándolos sin resguardo, bajo el argumento de que debían movilizarse hacia la zona del enfrentamiento.
En respuesta, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, negó que los colectivos hayan sido abandonados. Afirmó que el retiro de las patrullas obedeció a la implementación de un "anillo de seguridad" para proteger a las personas en búsqueda y evitar que fueran víctimas de un ataque. "En ningún momento se les dejó solos", reiteró.