Boletas SEP 2025-2026: fechas clave y cómo descargarlas
Educación

Boletas SEP 2025-2026: fechas clave y cómo descargarlas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 24-11-2025

El primer trimestre del ciclo escolar 2025-2026 llegó a su fin, y con ello miles de padres, tutores y estudiantes esperan conocer las calificaciones obtenidas.


Ante esta necesidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las boletas podrán consultarse y descargarse durante la última semana de noviembre, tanto de manera presencial como en su plataforma digital. Este proceso busca agilizar la entrega de resultados y facilitar que las familias tengan acceso rápido a la información académica.


La SEP informó que el registro formal de las calificaciones se realizó el viernes 14 de noviembre, cuando los docentes de todos los niveles de educación básica subieron los resultados finales al sistema.


Sin embargo, la consulta para padres y alumnos se habilitó únicamente para cuatro días: lunes 24, martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de noviembre. Este periodo definido permite que el acceso sea ordenado y que toda la comunidad estudiantil pueda revisar sus boletas sin saturar la plataforma.




Para quienes prefieren la modalidad tradicional, las escuelas continuarán entregando boletas impresas en reuniones informativas organizadas por cada plantel. Dependiendo de la logística interna, los directores o maestros serán los encargados de proporcionar los documentos físicos. No existe una fecha única para esta modalidad, por lo que se recomienda a los padres confirmar directamente con la escuela.


En la modalidad digital, el proceso es sencillo y accesible desde cualquier dispositivo con internet. La SEP informó que las boletas pueden descargarse a través de la plataforma SIGED, donde se debe ingresar la CURP del estudiante y la Clave del Centro de Trabajo (CCT). Después, basta con seleccionar el ciclo escolar 2025-2026 y presionar "Consultar" para que el sistema muestre la boleta correspondiente. Luego de verificar que los datos del alumno sean correctos, se puede descargar el archivo para guardarlo o imprimirlo.


Ejemplos comunes de uso de este sistema incluyen a padres que necesitan la boleta para actualizar expedientes escolares o alumnos que la requieren para inscribirse en actividades extracurriculares. En ambos casos, la descarga digital permite tener el documento a la mano en cuestión de minutos, sin necesidad de acudir físicamente al plantel.




La SEP reiteró que las boletas descargadas a través de SIGED tienen la misma validez que una boleta impresa. Esto se debe a que cada documento incluye un código QR y un sello digital que verifican su autenticidad ante cualquier autoridad educativa del país. Por ello, pueden utilizarse sin problema en trámites escolares, cambios de escuela o procesos administrativos.


Al tratarse de un sistema relativamente nuevo, la SEP recordó a los padres que pueden recurrir a los directores o maestros en caso de dudas, especialmente si encuentran errores en los datos del alumno o en la calificación registrada. Cualquier corrección deberá realizarse directamente en la escuela para que el sistema muestre la información actualizada.


Con estas opciones, la SEP busca que el cierre del trimestre sea más eficiente, accesible y seguro para todas las familias, ofreciendo alternativas tanto digitales como presenciales para obtener las boletas de calificaciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias