La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 1.15% este jueves, cerrando en 57,894.82 unidades.
Es la segunda baja en las últimas tres sesiones, influida por un panorama mixto en los mercados de Estados Unidos y un ambiente de pesimismo entre inversionistas locales.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, explicó que el mercado estadounidense tuvo resultados divididos: el Nasdaq Composite subió 0.28%, el Dow Jones no presentó cambios y el S&P 500 retrocedió 0.04%. En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado mexicano, cerró con pérdidas.
Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Grupo Financiero Actinver, señaló que "el mercado mexicano operó con pesimismo a lo largo de la sesión". A pesar de ello, el índice acumula un rendimiento del 2.9% en mayo y de 16.9% en lo que va de 2025.
Mientras tanto, el peso mexicano tuvo una ligera recuperación frente al dólar. Se apreció 0.3% al cotizar en 19.31 unidades por billete verde, mejorando frente a los 19.37 pesos registrados el día anterior, según cifras del Banco de México.
En la jornada se negociaron 220.4 millones de títulos con un importe total de 15,126 millones de pesos, equivalentes a unos 783.3 millones de dólares. De las 521 empresas que cotizaron, 162 registraron ganancias, 337 pérdidas y 22 no tuvieron cambios.
Entre las compañías con mejor desempeño destacaron TEAK, especializada en productos madereros y papeleros, que subió 3.5%; el club de fútbol América, con un aumento de 1.81%; y la empresa de infraestructura Operadora de Sites Mexicanos, con un alza del 1.78%.
En contraste, además de Qualitas y Peñoles, también presentó pérdidas significativas Grupo Vasconia, con una baja del 5.13%. Estas caídas reflejan la incertidumbre que aún persiste en el mercado financiero mexicano.