Boom pet: Mexicanos invierten como nunca en sus animales
Economía

Boom pet: Mexicanos invierten como nunca en sus animales

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 16-07-2025

El mercado de alimento para mascotas en México alcanzaría un valor estimado de 3 mil 600 millones de dólares en 2025, lo que representa un crecimiento cercano al 2% con respecto al año anterior.


Este aumento refleja cambios importantes en la relación entre las personas y sus animales de compañía, en un país donde el 57% de los hogares tiene al menos un perro y el 26% convive con un gato.


La transformación en los hábitos de consumo ha impactado de manera directa a la industria alimentaria para animales. Nueve de cada diez hogares con perros adquieren alimento seco (principalmente croquetas), lo que posiciona a este producto como el más consumido, debido a su practicidad, valor nutricional y precio accesible.


Además del alimento tradicional, ha crecido el interés por productos premium, suplementos nutricionales y dietas veterinarias especializadas. Esta tendencia se vincula con una visión más cercana a la "humanización" de las mascotas, lo que ha impulsado la creación de productos personalizados, tiendas especializadas y servicios enfocados en la salud preventiva de los animales.


El auge de esta industria también se ha reflejado en importantes inversiones. Según la consultora Mordor Intelligence, en los próximos cinco años los segmentos de mayor crecimiento serán los nutracéuticos, suplementos y dietas veterinarias, impulsados por el interés en la salud preventiva, el envejecimiento animal y la atención especializada según cada especie.


Este panorama muestra que, más allá de un mercado en expansión, existe una creciente sensibilidad hacia las necesidades físicas y emocionales de las mascotas.


Cada vez más personas en México están invirtiendo en productos que favorecen la salud, el bienestar y la calidad de vida de sus animales de compañía.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias