Un total de 38 hombres que dijeron pertenecer a la congregación religiosa La Luz del Mundo fueron detenidos en un campo clandestino de adiestramiento con tácticas paramilitares en Michoacán.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que el operativo ocurrió la tarde del martes en una zona de invernaderos del municipio de Vista Hermosa, en los límites con Jalisco.
De acuerdo con la autoridad, los hombres fueron sorprendidos mientras realizaban entrenamientos similares a los de las Fuerzas Armadas. En el lugar aseguraron una pistola calibre nueve milímetros, 19 réplicas de pistolas y rifles de asalto, cuchillos, navajas, cascos balísticos, uniformes tácticos, equipo de radiocomunicación y cómputo, además de una caja de simulación de bomba casera.
Uno de los detenidos dijo ser ciudadano de Estados Unidos, mientras que el resto afirmaron ser originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México y Guerrero. Todos fueron trasladados a la sede de la Fiscalía General de la República en Morelia, donde se investiga la finalidad del presunto campo de entrenamiento.
Las primeras declaraciones apuntan a que los hombres fueron reclutados para formar parte de una "guardia secreta" de La Luz del Mundo, con el supuesto objetivo de brindar seguridad a templos y líderes religiosos de la congregación. Sin embargo, las autoridades no descartan que existan vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo delictivo que opera en la región y que es conocido por establecer campos de adiestramiento similares.
La Luz del Mundo, fundada en Guadalajara y con presencia internacional, asegura contar con más de un millón de integrantes. Su imagen ha estado marcada por los procesos judiciales de su líder Naasón Joaquín García, quien actualmente cumple una condena de 17 años en Estados Unidos por abuso sexual de menores.
Además, Naasón Joaquín enfrenta nuevos cargos en Nueva York por conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil. El líder religioso fue detenido en junio de 2019 en Los Ángeles, acusado de tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de un menor, delitos cometidos entre 2015 y 2018.
En México, el grupo religioso también mantiene influencia política. En la elección judicial celebrada el pasado 1 de septiembre, al menos dos mujeres relacionadas con la congregación lograron ser electas como juezas, lo que ha despertado críticas sobre la presencia de esta organización en espacios públicos.