Los flujos de migración irregular hacia el sur e redujeron 20% entre agosto y septiembre de 2025, al pasar de 1,850 a 1,480 personas, el nivel más bajo desde abril, cuando la cifra alcanzó más de 3 mil
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la tendencia confirma una disminución sostenida en toda Centroamérica, donde Honduras registró la caída más pronunciada (34%).
La OIM atribuye esta baja a una reducción más amplia en el corredor migratorio continental: los cruces en la frontera entre México y Estados Unidos están en su punto más bajo en más de cinco décadas. Sin embargo, menos personas en tránsito no significa menos vulnerabilidad.
En comunidades del Darién panameño, por ejemplo, los albergues reportan escasez de alimentos y atención médica para quienes aún cruzan la selva
México refuerza la atención a repatriados
Durante septiembre, varias entidades mexicanas ampliaron la asistencia a personas repatriadas desde Estados Unidos.
Aunque las deportaciones son menores que en años anteriores, el número de retornados de larga estancia va en aumento: muchos vivieron más de dos décadas fuera del país.
El promedio diario de retornos subió a 853 personas, el nivel más alto del año.
En ciudades fronterizas como Reynosa o Ciudad Juárez, los albergues han tenido que habilitar espacios improvisados -bodegas o templos- ante el incremento de llegadas
Movilidad cambiante en Guatemala y el sur del continente
Guatemala enfrenta una movilidad "de doble vía": mientras recibe deportados desde México, familias de Honduras, Venezuela y Perú siguen avanzando hacia el norte.
En Honduras, se abrirá una nueva Oficina Municipal de Apoyo al Retornado, aunque las organizaciones locales alertan sobre la falta de recursos y la reducción de ayuda humanitaria.
Ecuador impuso una visa de tránsito temporal, lo que, junto con los controles en Perú, ha llevado a cruces nocturnos e inseguros. En Bolivia, la muerte de una mujer venezolana al intentar cruzar a Chile evidenció el costo humano de esta crisis: es la sexta persona que fallece en esa frontera en 2025