Campesinos logran compromiso de SADER para pago de apoyos 2023-2024
Agraria

Campesinos logran compromiso de SADER para pago de apoyos 2023-2024

Por: Jessica Santiago
CDMX
Fecha: 02-08-2025

Luego de emprender su viaje el pasado 31 de julio rumbo a la Ciudad de México para exigir soluciones urgentes a la crisis en el campo, este viernes 2 de agosto regresó a Sinaloa la comitiva de productores de maíz de la zona norte del estado, integrantes de Campesinos Unidos de Sinaloa.

Baltazar Hernández, presidente de la organización, informó que uno de los logros más relevantes fue obtener el compromiso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de su director de Precios y Comercialización, Ulises Luna, de comenzar la próxima semana con la dispersión de una bolsa de 101 millones de pesos. Este recurso está destinado a completar el esquema de apoyos a la comercialización del maíz del ciclo agrícola 2023-2024.

Además, aseguró que la Sader también ratificó el apoyo adicional de 200 pesos por tonelada para los productores sinaloenses, como parte del esquema de coberturas, aunque aclaró que aún no hay fecha definida para su entrega, ya que depende de la calendarización de la Secretaría de Hacienda.

Otro logro relevante, aunque no contemplado originalmente en la agenda, fue la atención al programa de Fertilizantes para el Bienestar, en el cual se está ampliando el padrón para incluir a productores con hasta 10 hectáreas en Sinaloa, cuando en el resto del país el límite es de 5 hectáreas. Esto, reconoció Hernández, es un resultado de las gestiones del gobierno estatal desde el año pasado.

Durante la visita, también se logró que se autorizara la ampliación del periodo de inscripción en dicho programa por 20 días más, así como la inclusión de los productores de garbanzo, que originalmente estaban excluidos. La solicitud se basó en que muchos agricultores optaron por sembrar garbanzo ante la falta de agua para otros cultivos como maíz o frijol.

Finalmente, Baltazar Hernández señaló que seguirán insistiendo en la instalación de una mesa nacional de diálogo, en la que participen organizaciones de productores y dependencias clave como Sader, Hacienda, Gobernación y Economía. El objetivo es trazar una nueva política pública que atienda de fondo los problemas de rentabilidad que enfrenta el campo mexicano.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias