Buscar
20 de Mayo del 2025
Política

Canadá garantiza visas para trabajadores mexicanos

Canadá garantiza visas para trabajadores mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que ambos reafirmaron su compromiso con la permanencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y con el programa de visas para trabajadores mexicanos.


"Hablamos de la importancia del Tratado, de que Canadá y México estamos de acuerdo en que obviamente se mantenga el tratado comercial", explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina. También destacó que existe una buena relación comercial entre ambos países, que se busca fortalecer pese a las tensiones con Estados Unidos.


Uno de los temas centrales de la conversación fue el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, que inició en 1974 y que ha sido considerado un modelo de cooperación laboral internacional. La presidenta agradeció que el primer ministro Carney se comprometiera a mantener este esquema de movilidad laboral.


Actualmente, más de 25,000 trabajadores mexicanos participan en este programa que permite a personas del campo trabajar legalmente en tierras canadienses por temporadas, bajo condiciones que han sido reconocidas como dignas y ordenadas por ambos gobiernos.


El pasado jueves, el Gobierno de México ya había adelantado el contenido de la llamada mediante un mensaje en redes sociales, donde se subrayó la importancia de continuar con este tipo de acuerdos y de fortalecer la relación bilateral con Canadá en medio de un escenario internacional complejo.


Esto ocurre en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a México y Canadá de no respetar los términos del T-MEC. Incluso ha anunciado públicamente que se buscará una "renegociación muy pronto" del tratado, lo que ha encendido alertas en el ámbito comercial.


Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha promovido medidas proteccionistas, imponiendo aranceles del 25% al acero y al aluminio provenientes de México y Canadá, además de impuestos adicionales a componentes automotrices que no cumplan con lo establecido por el T-MEC.


En medio de ese panorama, la reafirmación del compromiso entre México y Canadá podría ser clave para enfrentar los retos venideros en América del Norte.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias