En la primera mitad de 2025, Canadá ha recortado de manera significativa la entrada de estudiantes internacionales, trabajadores temporales y residentes permanentes como parte de su nueva política para disminuir la población
Según el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, entre enero y junio de 2025:
La mayor caída se dio entre los estudiantes internacionales, con solo 36,417 aceptados, un 70 % menos que en el mismo período de 2024
Menos solicitudes y ajustes en programas
Los datos muestran que las solicitudes para estudiar en Canadá han caído en los últimos dos años:
Desde 2024, el Gobierno ha modificado los programas de inmigración temporal y permanente debido a problemas de vivienda, programas sociales e infraestructura
Un cambio respecto al crecimiento récord
Hasta 2024, Canadá tenía el mayor crecimiento demográfico del G7, gracias a la masiva llegada de inmigrantes:
A esto se sumaban estudiantes internacionales (682.889 en 2023) y trabajadores temporales (cerca de 1 millón en 2023).
El entonces primer ministro Justin Trudeau reconoció en 2024 que el país no podía absorber tanta inmigración, y durante su mandato la proporción de trabajadores temporales respecto a la población pasó del 2 % en 2017 al 7,5 % en 2024
El actual primer ministro Mark Carney reafirmó que su objetivo es reducir la proporción de trabajadores temporales del 7 % al 5 % en los próximos años.
Además, Canadá ha empezado a dificultar la llegada de refugiados, modificando el sistema de asilo para aumentar la inadmisibilidad de solicitudes y complicar el proceso para miles de personas cada año.