La Profeco, a través del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), presentó este lunes 20 de octubre de 2025 un resumen de los precios y comisiones más recientes en remesas, gasolina, tortilla y canasta básica en México.
En el envío de remesas, los datos del 16 de octubre muestran que, por un envío de 400 dólares, la remesadora FINABIEN fue la que entregó más pesos en transferencias a cuenta, con $7,487.61, manejando una comisión de 2.99 dólares y un tipo de cambio promedio de 18.86.
En contraste, RIA MONEY TRANSFER entregó la menor cantidad, $7,132.95. Para envíos en efectivo, PAGAPHONE SMART PAY pagó $7,504.39, mientras que WORLDREMIT dio $7,142.21. FINABIEN destaca por tener 1,700 sucursales y presencia en 1,215 municipios en México.
En cuanto a la gasolina Regular, los precios promedio al 17 de octubre fueron de $23.60 por litro. El precio más bajo se registró en Monterrey, Nuevo León, en una estación PEMEX, a $23.14, mientras que el más alto se encontró en Cancún, Quintana Roo, en una estación FULLGAS, con $24.78. Para quienes llenan un tanque de 40 litros, esto representa una diferencia de $25.60 entre la ciudad más barata y la más cara.
Respecto a la canasta básica PACIC, calculada para un hogar de cuatro personas, la meta de precio semanal fue de $910. Los precios más bajos se observaron en CHÉDRAUI FLORES MAGÓN ($770.80) y los más altos en SORIANA HÍPER ($917.80), una diferencia de $147. Por región, el promedio en el Sureste fue de $852 y en el Centro Norte de $862, ambos por debajo de la meta establecida.
En el caso de la tortilla, el precio promedio nacional fue de $23.71 por kilo. Los precios más económicos se registraron en Zacatecas ($18.00) y los más altos en Mérida, Tijuana y Tampico, con valores de hasta $30.00 por kilo. Esto significa que una familia que consuma 10 kilos semanales podría gastar hasta $120 más dependiendo de la ciudad.
Otros productos de consumo básico también muestran diferencias significativas. Por ejemplo, el papel higiénico Regio Luxury (paquete de 4 rollos XXL) se vendió en promedio entre $30.00 en Zacatecas y San Luis Potosí y $42.50 en Mérida, lo que representa un aumento de $12.50 por paquete.
Finalmente, la Revista del Consumidor incluyó estudios de calidad, como 45 productos de fibras de cocina, evaluando rayado, absorción, actividad antibacteriana y resistencia.
Los consumidores pueden usar la calculadora de QQP para comparar precios de remesas o canasta básica y ahorrar hasta $147 pesos por semana, un apoyo tangible frente a la inflación y la carestía.