La Secretaría de Marina de México anunció la cancelación de la alerta de tsunami que había activado la noche del martes tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de Kamchatka, Rusia
Esta decisión se basó en la evaluación del nivel del mar en las costas mexicanas y áreas cercanas al epicentro, donde no se detectaron cambios que pudieran representar un riesgo para la población ni para las actividades marítimas y portuarias.
El terremoto, que ocurrió a las 23:25 del martes, 29 de julio, se localizó frente al sur de la península de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, y tuvo una profundidad aproximada de 18.2 kilómetros, según datos proporcionados por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Dada la magnitud y la ubicación del sismo, se emitió una alerta inicial de tsunami para las costas mexicanas, causando una preocupación en diferentes sectores.
Durante la rueda de prensa matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no se reportan daños relacionados con el sismo ni con el posible maremoto
¿Qué ocurrió en Rusia?
La mañana del miércoles, un poderoso terremoto sacudió el Lejano Oriente ruso, afectando principalmente la península de Kamchatka, donde se ubicó su epicentro. Este sismo, con una magnitud inicial reportada de 8,0 que luego fue corregida a 8,8 por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), ocurrió a una profundidad de aproximadamente 20,7 kilómetros.
En Kamchatka, específicamente en la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, el temblor provocó daños materiales visibles: edificios y vehículos se movieron violentamente, hubo cortes en el suministro eléctrico y problemas en las comunicaciones móviles.
Aunque varias personas acudieron a centros de salud locales por diversos síntomas relacionados con el sismo, no se registraron lesiones de gravedad.
Por precaución, las autoridades ordenaron evacuaciones y recomendaron que la población se desplazara a terrenos elevados debido al riesgo persistente de nuevas olas de tsunami, cuya amenaza podría prolongarse por más de 24 horas