Este viernes 23 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), concentrándose principalmente en la Terminal 2, cerca de la estación Pantitlán del Metro. Estas acciones forman parte de una jornada de protestas que ya cumple ocho días consecutivos.
Los manifestantes impiden el paso de usuarios y bloquean vialidades clave como el Eje 1 Norte y el Boulevard Puerto Aéreo, lo que ha generado afectaciones significativas al tránsito vehicular y al acceso al aeropuerto. En respuesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han sido desplegados para resguardar las instalaciones y garantizar la seguridad de los usuarios. El AICM ha emitido recomendaciones a los pasajeros para que anticipen su llegada y consideren rutas alternas, como la Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Oceanía y Eje 4 Oriente.
???#ÚLTIMAHORA Integrantes de la CNTE impiden el paso a los usuarios del @AICM_mx, quienes están desesperados ante la preocupación de perder su vuelo.
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 23, 2025
?@InforMancilla
?? Más información: https://t.co/sSbHj6PSxl pic.twitter.com/YyuHTsOjwC
El servicio de transporte público también se ha visto afectado; la Línea 4 del Metrobús suspendió operaciones en las estaciones que conectan con las terminales aéreas debido a la presencia de manifestantes.
}
Los viajeros han tenido que caminar largas distancias para llegar al AICM, debido a las manifestaciones.
¿Qué exigen los docentes?
Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la restitución del sistema de pensiones solidarias, el retorno a la jubilación por años de servicio y un aumento salarial del 100%. Aunque el gobierno ha ofrecido un incremento salarial del 10% y una semana adicional de vacaciones, la CNTE considera estas medidas insuficientes y continúa con las movilizaciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum canceló una reunión prevista con la CNTE para este viernes, argumentando que las condiciones no eran adecuadas debido a las protestas y bloqueos impulsados por el magisterio.