Casa Blanca afirma que países latinoamericanos apoyan operación antidrogas
Política

Casa Blanca afirma que países latinoamericanos apoyan operación antidrogas


?La Casa Blanca destacó este jueves el respaldo que numerosos países latinoamericanos y caribeños han mostrado hacia una ambiciosa operación militar liderada por Estados Unidos en la región del Caribe, destinada a combatir el tráfico ilegal de drogas



Esta iniciativa incluye un despliegue considerable de fuerzas navales y marines para patrullar las aguas cercanas a Venezuela, país que Washington acusa directamente de estar involucrado en este comercio ilícito.


En detalle, la operación moviliza a más de 4,000 efectivos militares, entre ellos unos 2,000 infantes de marina, además de una variada flota que cuenta con tres destructores, tres buques anfibios, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear.


Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Donald Trump está comprometido a utilizar todos los recursos disponibles para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos y llevar a los responsables ante la justicia.



Asimismo, Leavitt calificó al gobierno de Nicolás Maduro no como una administración legítima, sino como un cartel de narcotráfico, subrayando que Maduro es un líder acusado formalmente en territorio estadounidense



El secretario de Estado, Marco Rubio, añadió que países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago han manifestado su apoyo y disposición para colaborar con Washington en esta misión conjunta contra las redes de narcotráfico.


Rubio resaltó que este operativo está enfocado en desarticular al llamado "Cártel de los Soles", una organización criminal vinculada con oficiales militares venezolanos y catalogada por el gobierno estadounidense como grupo terrorista, aunque algunos analistas consideran que su estructura es más informal y fragmentada.


Respecto a las especulaciones sobre posibles ataques directos a instalaciones militares dentro de Venezuela, la Casa Blanca evitó confirmar o descartar tales acciones, manteniendo una postura cautelosa sobre decisiones militares futuras.



Este despliegue se enmarca en una estrategia más amplia de Estados Unidos para frenar el narcotráfico en la región, que Washington señala como una amenaza directa para la seguridad nacional


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias