Caso Odebrecht: caen cuatro inmuebles ligados a corrupción
Seguridad

Caso Odebrecht: caen cuatro inmuebles ligados a corrupción


Las autoridades peruanas ordenaron la incautación cautelar de cuatro propiedades vinculadas a Jorge Barata, exdirector de la empresa brasileña Odebrecht en Perú, quien coordinó el pago de sobornos para obtener contratos públicos y financiamiento ilícito a campañas presidenciales



Estos inmuebles, valorados en conjunto en aproximadamente 613,000 dólares (aprox. 11 millones 500 mil pesos) y ubicados en el distrito de San Isidro en Lima, están a nombre de las hijas de Barata y se presume fueron adquiridos con recursos de origen dudoso, producto de los sobornos entregados por Odebrecht.


Jorge Barata es una figura central en la investigación del caso Odebrecht en Perú, vinculado a sobornos por casi 29 millones de dólares durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, entre 2005 y 2014. Odebrecht obtuvo beneficios ilegales por alrededor de 143 millones de dólares en ese país.


Barata admitió haber coordinado, desde su posición, el pago de coimas a estos exmandatarios y a otros políticos a cambio de la adjudicación de grandes proyectos de infraestructura pública, como la Carretera Interoceánica Sul, que favoreció al expresidente Toledo con 20 millones de dólares, y la campaña presidencial de Ollanta Humala, a la que aportó tres millones, entre otros casos.



Desde octubre de 2024, existe en Perú una orden de prisión preventiva por 36 meses contra Barata por presunta colusión agravada en relación con el proyecto Gasoducto del Sur, concesionado a Odebrecht durante el gobierno de Humala



Aunque Barata había llegado a un acuerdo de colaboración eficaz con la fiscalía peruana para proporcionar información clave sobre los sobornos, ese pacto fue anulado en junio pasado porque se negó a declarar en el juicio contra Humala.


La medida de incautación no ha implicado el desalojo de los ocupantes actuales de las viviendas, mientras continúan las investigaciones patrimoniales para determinar la vinculación exacta de Barata con estos bienes.


La diligencia estuvo a cargo de la Sexta Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, que investiga los activos posiblemente adquiridos con dinero obtenido ilícitamente provenientes del esquema de sobornos de Odebrecht en Perú


¿Qué fue el caso Odebrecht?
Odebrecht, una de las mayores constructoras de América Latina, fundada en 1944 en Brasil, creó una estructura sistemática de corrupción conocida como el "Departamento de Operaciones Estructuradas", una unidad dedicada exclusivamente a gestionar sobornos.


Entre 2001 y 2016, la empresa pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos a políticos, funcionarios y empresarios en países como Brasil, México, Perú, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Angola y Mozambique, a cambio de contratos de infraestructura pública.



Este escándalo salió a la luz principalmente a través de la investigación brasileña conocida como Operación Lava Jato (Car Wash), que destapó la corrupción en Petrobras, la petrolera estatal de Brasil


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias