Aumentará costo del Formulario I-94 y otras tarifas migratorias en la frontera a partir del 30 de septiembre
Personas ciudadanas y residentes de Estados Unidos han manifestado que elevar el costo del Formulario I-94 podría afectar al turismo y desalentar la visita de extranjeros que cruzan de México al vecino país de manera frecuente por motivos comerciales, familiares o recreativos.
"Creo que va a afectar al turismo que que entra a Estados Unidos que va más allá de las millas permitidas por el permiso normal de aquí de lo que es la VISA de turismo, a esas personas sí les puede afectar un poco, igual también dependiendo a lo que ellos vayan".
Para el 30 de septiembre de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) añadirá una tarifa adicional de 24 dólares a la tarifa actual de 6 dólares para las solicitudes de extranjeros del Formulario I-94 de Llegada/Salida en los puertos de entrada fronterizos terrestres, lo que elevará el costo total a 30 dólares.
El ajuste forma parte de los nuevos cobros establecidos en la Ley HR-1, conocida como One Big Beautiful Bill, promulgada el pasado 4 de julio por el presidente Donald Trump. Esta legislación contempla cambios en tres trámites migratorios: el Formulario I-94, el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), cuya tarifa subirá de 21 a 40 dólares, y la inscripción en el Sistema Electrónico de Actualización de Visas (EVUS), que se fijará en 30 dólares.
"Cada vez se está poniendo más complicada la cuestión de la pasada a los Estados Unidos de los mexicanos"... -¿Esta medida afecta de alguna manera el turismo a Estados Unidos? "Sí claro porque la economía ahorita tanto en Estados Unidos como en México no es la más buena, entonces, ya subir todo ese tipo de cosas pues sí afecta un poco".
Sobre el Formulario I-94, la CBP precisa que este funciona como comprobante de admisión temporal y es requerido para ciertos extranjeros que ingresan por vía terrestre, mientras que quienes llegan por aire o mar no están sujetos al pago de esta tarifa.
El aviso oficial fue publicado el 28 de agosto en el Diario Oficial de Estados Unidos, donde también se detalló que los recursos recaudados se destinarán a las agencias correspondientes o al Tesoro de los Estados Unidos, conforme lo dispuesto en la legislación.
El aumento, que forma parte de un paquete legislativo integral sobre migración y seguridad nacional, también establece ajustes anuales conforme al Índice de Precios al Consumidor.
"Definitivamente es mucho, pero pues ellos sabrán es su estado, nosotros no podemos disponer lo que quieran cobrarnos, ya está en nosotros si queremos pagar eso.