El Gobierno de la Ciudad de México anunció este jueves un nuevo paquete de reglas para los centros de acopio, con el objetivo de garantizar un manejo más seguro, transparente y ordenado de los materiales y donaciones que reciben.
Las nuevas disposiciones, publicadas en la Gaceta Oficial capitalina, establecen que los centros deberán contar con registro oficial, informar su ubicación y horario de operación, así como detallar el tipo de materiales que reciben. Además, será obligatorio llevar un inventario actualizado y visible para el público, con el fin de evitar irregularidades en la recepción y entrega de bienes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil precisó que también se reforzarán las inspecciones para verificar que las instalaciones cumplan con medidas de seguridad estructural, señalización adecuada y protocolos de higiene, especialmente en el manejo de alimentos y medicamentos.
"Queremos evitar cualquier riesgo para la ciudadanía, tanto en emergencias como en actividades cotidianas, y garantizar que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita", señaló Myriam Urzúa, titular de la dependencia.
Las sanciones por incumplir las nuevas reglas irán desde multas económicas hasta la clausura temporal o definitiva del centro de acopio. La autoridad advirtió que los operativos de verificación comenzarán la próxima semana, priorizando las zonas con mayor concentración de estos espacios.
Organizaciones civiles y colectivos que administran centros de acopio han solicitado reuniones con el gobierno capitalino para revisar el alcance de las medidas, argumentando que algunos requisitos podrían representar un reto logístico para proyectos comunitarios de pequeña escala.
Con estas modificaciones, la capital busca fortalecer la transparencia y la seguridad en un sector clave para la ayuda humanitaria y la gestión de residuos reciclables.