El 10 de mayo, Día de las Madres, se espera una derrama económica en la Ciudad de México de 4 mil 561 millones de pesos, en particular en negocios como restaurantes, florerías, joyería, y venta de artículos electrónicos, según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dijo que esta actividad beneficiará a 75 mil 996 unidades económicas, 94 por ciento corresponde a microempresas, 5 por ciento a empresas pequeñas, 0.84 por ciento a medianas y 0.42 por ciento a grandes empresas.
El impacto de esta celebración también produjo que los artículos de mayor demanda para regalar a las madres tuvieran un incremento de 17.8 por ciento más en 2025, en comparación del año pasado, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda:
En el cuarto trimestre del 2023, tres de cada 10 mujeres que eran madres se declararon como jefas de hogar en México, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese mismo periodo, las madres ocupadas en el mercado laboral declararon que: 64 por ciento se desarrollan como trabajadoras subordinadas y remuneradas.
27 por ciento trabajaban por su propia cuenta, 5 por ciento no recibían algún pago por su trabajo, 3 por ciento eran empleadoras