Cerca de 500 migrantes deportados desde Alligator Alcatraz
Denuncia

Cerca de 500 migrantes deportados desde Alligator Alcatraz

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 29-07-2025

El Gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus operativos de deportación utilizando como base el centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami.


De acuerdo con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, desde este centro se ha removido a un estimado de hasta 500 migrantes en vuelos operados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).


DeSantis detalló que más de 100 personas han sido deportadas directamente desde ese sitio, mientras que otras 300 o 400 han sido trasladadas a otros estados para continuar con su proceso. "Es como un hub para deportaciones", afirmó el gobernador durante la conferencia de verano de la Asociación de Alguaciles de Florida.


Alligator Alcatraz, construido sobre un aeropuerto abandonado en la zona natural de los Everglades, ha sido adaptado como centro de operaciones aéreas para expulsar migrantes de manera más rápida. Las autoridades federales pueden usar este punto tanto para deportaciones directas como para trasladar a personas de distintos países a lugares como Luisiana, donde son organizados según su nacionalidad antes de abordar nuevos vuelos.


Actualmente, el centro tiene capacidad para albergar a 2 mil personas, pero se prevé que esa cifra aumente hasta 4 mil. DeSantis afirmó que el ritmo actual de deportaciones es beneficioso para Florida, ya que servirá como un "elemento disuasivo" para quienes ingresan al país de manera irregular.


Además, aseguró que ya está preparado para levantar otro centro en Camp Blanding, aunque por ahora está a la espera de que el primero funcione al máximo de su capacidad.


El gobernador también mencionó que en Florida hay entre 50 mil y 80 mil migrantes con órdenes finales de deportación, y se posicionó como uno de los estados más activos en la aplicación de la política migratoria de la administración del presidente Donald Trump.


Sin embargo, el funcionamiento de ?Alligator Alcatraz? ha sido objeto de controversia. Dos jueces federales han solicitado información al Gobierno de Estados Unidos y al estado de Florida sobre las condiciones del centro, en el marco de dos demandas: una impulsada por defensores de migrantes y otra por organizaciones ambientalistas.


Ambas denuncias cuestionan la falta de claridad sobre quién es el responsable principal del lugar, lo que, según los demandantes, permite que las autoridades evadan obligaciones tanto ambientales como de derechos humanos.


Activistas y familiares de migrantes han protestado fuera del centro, al que califican como un "campo de concentración". Desde su apertura el 3 de julio, se ha documentado la detención de mil personas, con al menos seis casos que han requerido hospitalización.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias