Chihuahua prohíbe lenguaje inclusivo en todas las escuelas
Educación

Chihuahua prohíbe lenguaje inclusivo en todas las escuelas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 08-10-2025

El Congreso de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación para fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español, estableciendo que el lenguaje inclusivo quedará prohibido en la educación básica.


La medida fue promovida por el diputado Carlos Olson San Vicente, quien explicó que el objetivo es proteger la estructura y unidad del idioma español, considerado una herramienta esencial para la comunicación, la cultura y la identidad nacional.


De acuerdo con la exposición de motivos, enseñar el español en su forma normativa permite a los estudiantes desarrollar competencias lingüísticas sólidas que faciliten la expresión clara, tanto oral como escrita. Según los legisladores, el uso alterado del idioma podría provocar que se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo.




El comunicado del Congreso señala que la educación impartida por el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y las escuelas privadas con autorización oficial deberá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español.


Los legisladores destacaron que el idioma no solo sirve para comunicarse, sino que también es un vehículo de identidad cultural e histórica, por lo que su enseñanza debe apegarse a las normas establecidas por las autoridades educativas y lingüísticas.



La reforma indica que todas las escuelas, públicas y privadas con reconocimiento oficial, deberán promover el uso correcto del español, evitando el lenguaje inclusivo en clases, libros de texto y materiales educativos.


El Grupo Parlamentario del PAN, autor de la iniciativa, argumentó que respetar la normativa lingüística contribuye al desarrollo cognitivo y disciplinario de los estudiantes, clave para su formación y para el progreso social de México.


Con esta reforma, Chihuahua se suma a otros estados y países que han adoptado medidas similares, buscando garantizar que la enseñanza del español se mantenga unificada y conforme a los estándares oficiales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias