Chihuahua refuerza vacunación contra el sarampión
Salud

Chihuahua refuerza vacunación contra el sarampión

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 28-07-2025

Ante el brote más grave de sarampión en décadas, la Secretaría de Salud del estado reforzó la campaña de vacunación para contener la transmisión del virus entre niños, adultos jóvenes y jornaleros agrícolas. 

Desde que se detectó un caso importado en febrero, Chihuahua concentra más del 95% de los casos confirmados en México, con 3,504 contagios y 10 muertes acumuladas a finales de julio. 

El virus ha llegado a 47 de los 67 municipios en Chihuahua: Cuauhtémoc concentra mil 337 infecciones, que equivalen al 38.16%; Chihuahua capital, 658, el 18.78%; Nuevo Casas Grandes, 199, el 5.68%; Ojinaga, 162, el 4.62%; y Guachochi, 136, el 3.88%.

Quince municipios más presentan niveles de altos a moderados: Ahumada con 111, Ciudad Juárez con 104, Namiquipa con 82, Guerrero con 70, Bocoyna con 62, Riva Palacio con 61, Carichí con 59, Buenaventura con 56, Camargo con 44, Bachíniva con 38, Ascensión con 36, Delicias y Cusihuiriachi con 30, Casas Grandes con 22 y Janos con 20.

Los veintisiete municipios restantes reportan incidencia baja del virus. 

Refuerzo de las acciones

A mediados de julio, el gobierno estatal duplicó las brigadas de vacunación en los campos agrícolas y aplicó más de 300 mil dosis, con jornadas permanentes en zonas rurales y periurbanas.

Entre Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Ciudad Juárez se desplegaron 95 a 120 brigadas, integradas por personal estatal y federal, IMSS, ISSSTE, Ejército y brigadistas de 12 entidades del país, apoyados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

La meta actual es aplicar 487,000 dosis en un periodo de 21 días, mediante visitas casa por casa, puestos móviles y módulos fijos en centros comerciales y campos agrícolas 

Expansión a nuevos grupos de riesgo

Para proteger a la población vulnerable, se amplió la edad recomendada para vacunar hasta los 49 años, incluyendo adultos que trabajan en la agricultura y no recuerdan si tienen el esquema completo. 

La gobernadora Maru Campos y autoridades de salud han convocado a todos los chihuahuenses a no bajar la guardia y acudir por la vacuna, que es gratuita, segura y efectiva, particularmente para menores de edad y adultos sin refuerzo. 


Se invita también a empleadores agrícolas a permitir y facilitar la vacunación entre sus trabajadores.



¿Por qué es urgente?

El sarampión es altamente contagioso (cada caso puede generar hasta 18 nuevos) y puede causar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. 

La cobertura vacunal en algunas zonas ha caído por debajo del 80%, muy por debajo del 95% necesario para la inmunidad colectiva.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta de que nueve muertes por sarampión en un país con millones de personas vacunadas es inaceptable, y recomienda incrementar la cobertura homogénea en toda la población. 

Más de 130,000 habitantes ya fueron vacunados en Chihuahua durante campañas recientes, superando la meta incluso al 250% durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se aplicaron más de 90,000 vacunas.

A nivel federal, se aplicaron más de 1.8 millones de dosis específicas contra el sarampión, y se adquirieron más de 27 millones de vacunas adicionales para cubrir la demanda.

Casos a nivel nacional

Chihuahua ocupa el primer lugar nacional, con 3 mil 504 contagios, seguido por Sonora, con 83; Coahuila, con 39; Zacatecas, con 21; Durango, con 19; Michoacán, con 13; Tamaulipas, con 12; Sinaloa, con 9; Baja California Sur, con 8; Campeche, con 7; Querétaro, con 4; Guanajuato, con 3; Quintana Roo, con 2; y Chiapas, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán, con 1.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias