El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que fue revocada la licencia de CIBanco, lo que dio inicio al proceso de liquidación de la institución financiera.
La medida se toma luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara al banco, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa, por posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero el pasado 25 de junio.
En un aviso publicado en su sitio web, el IPAB notificó a los clientes de CIBanco sobre la decisión y pidió que continúen pagando sus créditos. Además, informó que a partir de este viernes cerrarán todas las sucursales del banco.
El organismo indicó que el lunes 13 de octubre comenzará el pago de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras de CIBanco. Este proceso incluye depósitos, préstamos y créditos, como cuentas de cheques, de ahorro, pagarés y certificados de depósito, que son protegidos por la ley.
"A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple", explicó el IPAB. La CNBV aprobó la solicitud de revocación, considerando que era la mejor opción para los intereses de los clientes del banco.
El IPAB detalló que las obligaciones garantizadas se pagarán en un plazo no mayor a 90 días naturales contados a partir de la fecha en que el banco haya entrado en estado de liquidación. No será necesaria la presentación de una solicitud, ya que los pagos se realizarán con base en la información registrada en los sistemas automatizados del banco.
CIBanco, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa, fue señalado por las autoridades financieras de Estados Unidos por posible lavado de dinero. Ante esto, la CNBV intervino las instituciones para garantizar su operación y proteger a los clientes.
Durante el proceso de intervención, CIBanco vendió parte de sus activos: su negocio fiduciario fue adquirido por Multiva y su cartera de crédito automotriz fue vendida a BanCoppel. Esto forma parte de las medidas para asegurar que los servicios críticos continúen funcionando mientras se realiza la liquidación.
El cierre de CIBanco y la intervención de las autoridades mexicanas subrayan la importancia de la supervisión bancaria y la protección de los ahorradores frente a posibles irregularidades financieras. Las autoridades han garantizado que los clientes recuperarán sus recursos en el menor tiempo posible.