El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 10 de septiembre de 2025 se prevén vientos fuertes con tolvaneras en Baja California, acompañados de un descenso en las temperaturas de la región.
Además, el frente frío número 2 se moverá hacia el norte del golfo de México, dejando de afectar al país al finalizar el día.
El monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán. También se esperan chubascos en Chihuahua, lo que podría generar encharcamientos en zonas urbanas.
Por otro lado, Tamaulipas y San Luis Potosí registrarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, mientras que en Coahuila y Nuevo León se pronostican chubascos y lluvias fuertes. Estas condiciones se extenderán al norte, oriente y centro del país, con precipitaciones intensas en Guerrero y Oaxaca.
En el sureste mexicano y la península de Yucatán, un canal de baja presión y la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico Sur provocarán lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco. Campeche, Yucatán y Quintana Roo también tendrán lluvias fuertes a muy fuertes durante la jornada.
De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones más significativas, de entre 75 y 150 milímetros, se presentarán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco. En estados como Durango, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo y Campeche se prevén acumulados de hasta 75 milímetros, mientras que en Ciudad de México, Tlaxcala, Sonora y Quintana Roo las lluvias podrían alcanzar los 50 milímetros.
A pesar de las precipitaciones, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio. Las temperaturas superarán los 40 grados en zonas de Baja California y Sonora, y oscilarán entre 35 y 40 grados en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y la península de Yucatán. En contraste, en las sierras de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla se esperan mínimas de 0 a 5 grados.
Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos del SMN y extremar precauciones ante posibles deslaves, incremento en ríos y arroyos, así como encharcamientos en zonas urbanas. También se sugirió evitar la exposición prolongada al sol en estados del norte y del sureste, donde prevalecerán las temperaturas extremas.