El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves 2 de octubre de 2025 se esperan lluvias fuertes en gran parte del país, con especial atención en el sur y sureste de México.
Los estados más afectados serán Guerrero y Oaxaca, donde se pronostican lluvias puntuales intensas.
De acuerdo con el organismo, también se prevén lluvias de la misma intensidad en Chiapas, Tabasco y Veracruz. En la península de Yucatán, las precipitaciones serán fuertes a muy fuertes, principalmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN explicó que estas condiciones se deben a la presencia de un canal de baja presión sobre el interior del país, así como al ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México. Esto provocará chubascos y lluvias en el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, incluidas entidades como Jalisco, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/4W9LeNyNgb
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 2, 2025
En cuanto a las temperaturas, el organismo indicó que la tarde se mantendrá cálida a calurosa en gran parte de la República. Se esperan máximas de 35 a 40 °C en estados del norte y occidente, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. También se alcanzarán estos valores en Guerrero y Oaxaca.
En contraste, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas serranas de entidades como Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Los especialistas del SMN recordaron que las lluvias intensas pueden generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que llamaron a la población a tomar precauciones y mantenerse al tanto de los reportes oficiales. Asimismo, recomendaron especial cuidado en zonas serranas y carreteras donde la visibilidad puede reducirse de manera considerable.
Finalmente, se reiteró que las condiciones climáticas pueden variar a lo largo del día, por lo que se sugiere a la ciudadanía mantenerse informada en los canales oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional.