El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 1 de octubre de 2025 se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del país, particularmente en el oriente, sur y sureste, además de la península de Yucatán.
estados con pronóstico de lluvias puntuales intensas son Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, donde podrían registrarse acumulados de entre 75 y 150 milímetros.
El organismo detalló que un canal de baja presión sobre el interior del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, será el principal causante de estas condiciones. Esto generará chubascos y lluvias fuertes en entidades del noroeste, occidente y centro del territorio nacional, extendiendo la posibilidad de tormentas a varias regiones.
Además de los estados con lluvias intensas, se esperan precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados de 50 a 75 milímetros. En Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla y Tamaulipas se prevén chubascos con lluvias fuertes de hasta 50 milímetros. Mientras tanto, en Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México se anticipan lluvias de menor intensidad, y en entidades como Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro solo se esperan lluvias aisladas.
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/742verHWt6
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2025
A pesar de estas precipitaciones, el ambiente cálido a caluroso continuará dominando en gran parte del país. Las temperaturas más altas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En contraste, en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, el termómetro descenderá hasta los 0 grados Celsius, lo que mantendrá condiciones frías en esas regiones. También se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las lluvias intensas podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos y afectaciones en caminos. En estados como Guerrero, Oaxaca y Veracruz, las precipitaciones suelen incrementar el riesgo de inundaciones, por lo que se recomienda extremar precauciones.
El SMN recordó que durante esta temporada de lluvias los fenómenos atmosféricos pueden cambiar rápidamente, por lo que se mantiene la vigilancia sobre el comportamiento de los sistemas de baja presión y la entrada de humedad que continúa afectando a gran parte del país.