Clima extremo en México: huracán Lorena traerá lluvias torrenciales
Clima

Clima extremo en México: huracán Lorena traerá lluvias torrenciales

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 04-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves 4 de septiembre de 2025 el huracán Lorena se ubicará frente a la costa occidental de Baja California Sur.


Su presencia, en combinación con el monzón mexicano, provocará lluvias de gran intensidad en varias regiones del país, especialmente en el noroeste, norte y occidente. En Baja California y Baja California Sur se esperan precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 milímetros.


Las autoridades advirtieron que Lorena también generará rachas de viento muy fuertes, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en el golfo de California, lo que representa un riesgo adicional para embarcaciones y comunidades costeras. En Sonora y Sinaloa, las lluvias podrían alcanzar intensidades de entre 75 y 150 milímetros, mientras que estados como Durango, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Veracruz y Oaxaca registrarán precipitaciones de hasta 75 milímetros.



El pronóstico también indica que habrá chubascos y tormentas en buena parte del país. La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán, Colima, Morelos, Tabasco y Chiapas tendrán lluvias puntuales fuertes, mientras que entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y la península de Yucatán presentarán intervalos de chubascos de menor intensidad.


Por otra parte, el frente frío número 1 se mantendrá estacionario en el noreste del país. Junto con la humedad del golfo de México, ocasionará fuertes rachas de viento y lluvias dispersas en esa zona. Este fenómeno, sumado a la influencia del huracán, incrementará la inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional.


A pesar de la presencia de lluvias, el calor continuará afectando distintas regiones. El SMN detalló que en Baja California y Tamaulipas se alcanzarán temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius. Además, de 35 a 40 grados se registrarán en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán.


En estados del occidente y centro como Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero y Morelos, el termómetro oscilará entre los 30 y 35 grados, mientras que las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla reportarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados, lo que muestra el contraste climático en el país.


Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, y seguir las indicaciones de Protección Civil. También se aconseja tomar precauciones por el intenso calor, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor radiación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias