Clima extremo en México: huracán Lorena y calor intenso
Clima

Clima extremo en México: huracán Lorena y calor intenso

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 03-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Lorena podría convertirse en huracán este miércoles 3 de septiembre de 2025 al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur.


El fenómeno provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en distintas regiones del noroeste y occidente del país, además de vientos de gran intensidad y oleaje elevado en el golfo de California.


Los efectos más fuertes se sentirán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, donde se esperan rachas intensas de viento y condiciones peligrosas para la navegación marítima. El SMN advirtió que la población de estas entidades debe mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil.


Además, se prevén chubascos y lluvias fuertes en estados del norte como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en el sureste y sur del país también se presentarán precipitaciones intensas. En el centro y oriente del territorio, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico y golfo de México generarán lluvias muy fuertes, particularmente en entidades como Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.



De acuerdo con el reporte oficial, las lluvias más intensas podrían acumular entre 75 y 150 milímetros en regiones de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. En estados como Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros, mientras que la Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán lluvias de 25 a 50 milímetros.


En contraste, gran parte del país continuará enfrentando un ambiente caluroso a muy caluroso. El SMN prevé temperaturas superiores a 40 grados en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en estados como Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Incluso, se anticipan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.


Las autoridades meteorológicas reiteraron que las condiciones extremas de lluvia y calor podrían generar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves en zonas de montaña, así como riesgos para la salud debido a las altas temperaturas. Por ello, recomendaron a la población mantenerse informada, tomar precauciones y evitar actividades en zonas de riesgo durante las próximas horas. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias