Durante este martes 23 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la combinación de un nuevo frente frío con el monzón mexicano provocará lluvias fuertes, chubascos y ráfagas de viento en distintos puntos del país.
Las principales afectaciones se esperan en la península de Baja California, Sonora y Chihuahua, donde se registrarán vientos de 30 a 50 kilómetros por hora y precipitaciones intensas.
El choque de masas de aire frío y cálido en la frontera norte será el detonante de este fenómeno, que traerá consigo condiciones de inestabilidad durante toda la jornada. El SMN detalló que en entidades como Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro habrá chubascos, mientras que en Chihuahua se esperan lluvias en zonas como Casas Grandes, Juárez y Cuauhtémoc.
La dependencia también reportó que en Durango habrá lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarán hasta 50 kilómetros por hora. En estados del Pacífico, como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, se prevén lluvias muy fuertes con actividad eléctrica y rachas de entre 30 y 40 kilómetros por hora.
En el sur y sureste del país las condiciones tampoco serán favorables. Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco tendrán lluvias intensas con tormentas eléctricas. Además, en costas de Guerrero se anticipa oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros, mientras que en zonas de Veracruz se formarán bancos de niebla que podrían afectar la visibilidad en carreteras.
La península de Yucatán también registrará actividad importante. Campeche tendrá chubascos acompañados de descargas eléctricas, mientras que en Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias dispersas con tormentas aisladas.
En cuanto a las temperaturas, el SMN advirtió que en las próximas 72 horas se registrarán mínimas de entre 0 y 5 grados en zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla. El municipio de Oyameles, en Tlatlauquitepec, Puebla, reportó una mínima de 3 grados al amanecer de este martes.
Además del frío, en Puebla también se pronostican lluvias puntuales muy fuertes, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales por posibles encharcamientos y deslaves en zonas de sierra.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre los avisos oficiales y extremar precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas, oleaje elevado y descensos de temperatura en distintas regiones del país.